La banca critica la «indefensión» que le genera la avalancha de recursos de los jueces al TJUE
En el sector se lamenta la actual situación, en la que los tribunales paralizan sus decisiones
Además, el tribunal de Luxemburgo ha sido contrario hasta ahora a los intereses de la banca
El sector bancario está preocupado por el aumento de las cuestiones prejudiciales que elevan los tribunales españoles (el Tribunal Supremo, pero también juzgados ordinarios) a la justicia europea, y que están provocando no pocos reveses a la banca española, dada la doctrina más contraria a los intereses de la banca que está manteniendo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) respecto al Alto Tribunal español.
Fuentes bancarias muestran su preocupación e «indefensión» ante la tendencia de los tribunales a realizar cuestiones prejudiciales al tribunal de Luxemburgo, algo que puede hacer no sólo el TS sino tribunales inferiores, y que paraliza los litigios entre consumidores y banca alargando la resolución de los mismos. Además, se sienten perjudicados porque se elevan los casos a unos jueces que ya han dado pruebas más que sobradas de su tendencia a fallar contra los bancos españoles.
El último revés vino el pasado jueves tras considerar el abogado general de la UE Maciej Szpunar que Bankia, Abanca y BBVA no tienen la razón en varios litigios con consumidores. El polaco ha considerado que de haber una cláusula considerada abusiva en un contrato hipotecario, la ejecución hipotecaria no puede seguir adelante eliminando la cláusula abusiva, como proponía el Alto Tribunal español.
Los ciudadanos pendientes de ejecución hioptecaria podrían reclamar indemnizaciones si finalmente el tribunal europeo confirma la visión del abogado general, algo que ocurre en 3 de cada 4 ocasiones.
Según ha indicado Juan Ignacio Navas, propietario del bufete de abogados Navas & Cusí, «muchas ejecuciones hipotecarias serán anuladas». Se calcula que unas 20.000 están afectadas por una posible cláusula abusiva en la ejecución hipotecaria y desde el bufete de Navas se pide a los tribunales que no sentencien a la espera de que llegue la sentencia definitiva del TJUE.
«El TJUE se está convirtiendo en el auténtico Supremo», cuentan fuentes de los despachos de abogados, que recuerdan que «el golpe se produjo en diciembre de 2016 con la sentencia de Luxemburgo que dictaba la retroactividad de las cláusulas suelo, al contrario de lo que había dictaminado el Tribunal Supremo. Después de ese correctivo, ni el Supremo ni tribunales inferiores quieren ser corregidos de nuevo y prefieren curarse en salud elevando cuestiones prejudiciales para que sea la justicia europea la que marque el camino ante resoluciones complejas». Y la justicia europea parece seguir una doctrina muy garantista hacia los consumidores que añade incertidumbre regulatoria al sector bancario.
Las cuestiones prejudiciales cogen carrera
Según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), las cuestiones prejudiciales a la justicia europea son cada vez más frecuentes, no sólo por el Supremo sino también por el resto de tribunales. Los tribunales españoles hasta ahora las habían utilizado poco -alguno de los ratios más bajos de la UE- pero cada vez se generalizan más. La ‘protección de los consumidores’ ha sido una de las materias con más cuestiones prejudiciales, con 60 en los últimos 4 años.
Lo último en Economía
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El BOE hace oficial este festivo y nadie lo sabe: llega un puente de 3 días sólo a esta ciudad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
Últimas noticias
-
Las asombrosas fotografías de la ONU que te convencerán por qué debes proteger los océanos
-
Graves disturbios y cargas policiales en Barcelona: radicales atacan con piedras el Consulado de Israel
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple