La banca ha concedido 1,37 millones de moratorias por 53.000 millones de euros a los afectados por el covid
Las moratorias legales se ha reducido porque algunos clientes no han podido acreditar su vulnerabilidad y se han reclasificado en sectoriales
Las entidades financieras españolas han concedido 1,37 millones de moratorias hipotecarias y no hipotecarias a los afectados por el impacto de la crisis del coronavirus, con un saldo vivo pendiente de amortización de 52.959 millones de euros, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
La información incluye tanto las moratorias hipotecarias y las de préstamos sin garantía hipotecaria que aprobó el Gobierno en su plan de medidas para mitigar el impacto del covid-19, como los acuerdos de moratorias sectoriales de crédito alcanzados entre los bancos y sus clientes a través de las patronales financieras como medida complementaria a las moratorias legislativas del Ejecutivo de Pedro Sánchez.
En cuanto a las moratorias hipotecarias del Gobierno, al cierre de octubre se habían recibido 271.203 solicitudes, de las que se ha dado curso a 228.742, cuyo saldo vivo pendiente de amortización es de 20.501 millones de euros. También se han registrado 421.219 peticiones en el marco de la moratoria legislativa de los contratos de crédito sin garantía hipotecaria, de las que se han tramitado 373.964, con un saldo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos de 2.761 millones de euros.
Reclasificación
El número de solicitudes y concesiones de moratorias legislativas de los contratos de crédito con garantía hipotecaria y sin garantía hipotecaria se ha reducido respecto a las cifras hechas públicas el mes anterior debido a que algunas entidades han reclasificado parte de estas moratorias como sectoriales después de que el cliente no haya podido acreditar su vulnerabilidad ante el impacto de la crisis del coronavirus en los bolsillos de las familias.
El mayor volumen de moratorias solicitadas y concedidas se ha enmarcado en el acuerdo sectorial de la banca, cuyas condiciones eran más flexibles que las de los programas del Gobierno, con 817.716 solicitudes, de las que se han tramitado 768.017, con un saldo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos situado en 29.697 millones de euros.
Más del 70% de los deudores beneficiarios y avalistas de los tres tipos de moratoria son asalariados, mientras que el desglose en los trabajadores autónomos muestra que los principales sectores beneficiarios de moratoria son comercio, hostelería y otros servicios, seguidos a cierta distancia de actividades profesionales, científicas y técnicas, transporte y construcción (estos sectores aglutinan casi el 80% del total de moratorias para autónomos a las que se ha dado curso).
Transporte y turismo
Los datos del Banco de España también muestran que, para los dos últimos tipos de moratorias referidos al sector turístico y al sector del transporte, el número de solicitudes y concesiones ha sido muy inferior. El número de solicitudes de moratoria legislativa para créditos hipotecarios de inmuebles correspondientes a una actividad turística se ha situado en 1.647, de las cuales se ha dado curso a 1.257, con un saldo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos de 1.800 millones de euros.
De su lado, las solicitudes de moratoria legislativa referida al transporte han ascendido a 1.756, habiéndose dado curso a 1.491, alcanzando el saldo pendiente de amortización de estos préstamos suspendidos los 112 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final