Baleares recupera la ecotasa: se cobrará a los turistas mayores de 14 años
El Gobierno balear recupera su voracidad fiscal hacia el sector turístico, que es el verdadero pulmón económico de la región insular. La presidenta autonómica del PSIB-PSOE, Francina Armengol, ha presentado el borrador que plasma sobre el papel un “impuesto de turismo sostenible” que gravará las estancias que hagan los mayores de 14 años en hoteles, las viviendas destinadas al alquiler turístico, las embarcaciones de cruceros que hagan escala en las Islas y alojamientos de turismo rural, albergues, refugios, hospederías y campings
Se trata, en la práctica, de recuperar la perniciosa ecotasa que fue derogada en 2003 por el Parlamento regional y que había sido creada por el socialista Francesc Antich. Doce años después, otro político del PSOE es el encargado de recuperar el impuesto. El Gobierno balear prevé recaudar entre 50 y 80 millones de euros con este tributo que entrará en vigor en el segundo trimestre de 2016.
La cuota tributaria dependerá de los días de estancia, de las clases de establecimientos, viviendas o embarcaciones y de si es temporada alta o baja, por lo que, en función de esto, oscilará entre los 0,5 y los dos euros.
Según el ejecutivo autonómico, los recursos de este fondo se destinarán “a la financiación de inversiones y otros gastos que se destinen a protección o recuperación del medio natural, mejora de la calidad y competitividad del sector turístico, desarrollo de infraestructuras, recuperación del patrimonio, impulso de proyectos de investigación científica e innovación tecnológica y a la mejora de la calidad de la ocupación del sector turístico”.
Armengol ha presentado el borrador del impuesto destacando la necesidad de contar con «recursos para reinvertir» en que el turismo continúe siendo el motor económico de la comunidad. Es decir, que defiende la dependencia que tiene Baleares del turismo y, al mismo tiempo, justifica penalizarlo.
El tributo lo pagarán también los residentes que usen los establecimientos turísticos porque «jurídicamente no se puede discriminar entre residentes y no residentes».
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025