La creación de empleo se estanca en la primera EPA Sánchez: marca el dato más bajo desde 2016
Entre julio y septiembre de este año se crearon 183.900 empleos
La tasa de paro bajó siete décimas en el tercer trimestre hasta el 14,55%
La creación de empleo se estanca en el primer verano de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Entre julio y septiembre de este año se crearon 183.900 empleos, un 0,95% menos respecto al trimestre anterior. Se trata de su dato más bajo desde el año 2016. Y es que en el tercer trimestre tampoco ha superado la cifra que se logró en este periodo en los últimos dos años, cuando se generaron más de 200.000 puestos de trabajo. Entre julio y septiembre de este año se crearon 134.200 empleos en el sector privado (+0,8%) y 49.700 en el sector público, un 1,6% más respecto al trimestre anterior.
No obstante, en este verano condicionado por la estacionalidad, el paro bajó en 164.100 personas, lo que supone un 4,7% menos que en el trimestre anterior, hasta situarse el total de desempleados en 3.326.000 personas, su cifra más baja desde finales de 2008, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma el total de ocupados se sitúa en en 19.528.000 personas, su mayor nivel desde el cuarto trimestre de 2008.
La tasa de paro bajó siete décimas en el tercer trimestre, hasta el 14,55%, su valor más bajo en diez años, mientras que la tasa de actividad se moderó levemente, hasta el 58,7%, tras aumentar el número de activos en 19.800 personas entre julio y septiembre (+0,09%).
La bajada del desempleo registrada en el tercer trimestre (-164.100 desempleados) es inferior a los descensos experimentados en este mismo periodo en los años 2017, 2016, 2015 y 2014, pero sí supera el recorte de 2013 (-103.900 desempleados).
El número de asalariados se incrementó en 176.300 personas (+1,1%) en el tercer trimestre, concentrándose este aumento en los asalariados con contrato temporal, que subieron en 151.000 personas (+3,4%), frente a un repunte de los asalariados con contrato indefinido de sólo 25.300 personas, un 0,2% más que en el trimestre anterior.
Lo último en Economía
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Ni Druni ni Primor: el básico de maquillaje que ha llegado a Mercadona y está arrasando
-
El tropiezo bursátil de Cirsa expone la desconfianza del mercado en el negocio del juego
-
Renfe amordaza a sus empleados por revelar en OKDIARIO que el caos ferroviario es culpa de Adif
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
Últimas noticias
-
Todos en España hemos dicho este refrán y tiene más de 4 siglos, pero apareció en una versión falsa de ‘El Quijote’
-
No sabía que lo necesitaba hasta que lo probé: el accesorio de Lidl que ya llevo a todas mis escapadas
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 12 de julio de Saint-Meen-le-Grand a Laval Espace Mayenne: recorrido, perfil y horario
-
‘El largo viaje’ de Jorge Semprún: la historia europea del siglo XX llega a la Biblioteca Nacional
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 12 de julio de 2025?