La creación de empleo se estanca en la primera EPA Sánchez: marca el dato más bajo desde 2016
Entre julio y septiembre de este año se crearon 183.900 empleos
La tasa de paro bajó siete décimas en el tercer trimestre hasta el 14,55%
La creación de empleo se estanca en el primer verano de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Entre julio y septiembre de este año se crearon 183.900 empleos, un 0,95% menos respecto al trimestre anterior. Se trata de su dato más bajo desde el año 2016. Y es que en el tercer trimestre tampoco ha superado la cifra que se logró en este periodo en los últimos dos años, cuando se generaron más de 200.000 puestos de trabajo. Entre julio y septiembre de este año se crearon 134.200 empleos en el sector privado (+0,8%) y 49.700 en el sector público, un 1,6% más respecto al trimestre anterior.
No obstante, en este verano condicionado por la estacionalidad, el paro bajó en 164.100 personas, lo que supone un 4,7% menos que en el trimestre anterior, hasta situarse el total de desempleados en 3.326.000 personas, su cifra más baja desde finales de 2008, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma el total de ocupados se sitúa en en 19.528.000 personas, su mayor nivel desde el cuarto trimestre de 2008.
La tasa de paro bajó siete décimas en el tercer trimestre, hasta el 14,55%, su valor más bajo en diez años, mientras que la tasa de actividad se moderó levemente, hasta el 58,7%, tras aumentar el número de activos en 19.800 personas entre julio y septiembre (+0,09%).
La bajada del desempleo registrada en el tercer trimestre (-164.100 desempleados) es inferior a los descensos experimentados en este mismo periodo en los años 2017, 2016, 2015 y 2014, pero sí supera el recorte de 2013 (-103.900 desempleados).
El número de asalariados se incrementó en 176.300 personas (+1,1%) en el tercer trimestre, concentrándose este aumento en los asalariados con contrato temporal, que subieron en 151.000 personas (+3,4%), frente a un repunte de los asalariados con contrato indefinido de sólo 25.300 personas, un 0,2% más que en el trimestre anterior.
Lo último en Economía
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Aviso a los pensionistas a partir de 2026: el cambio de la jubilación que va a afectar a tu dinero
-
Prosegur guardará las criptomonedas incautadas por la policía en España
Últimas noticias
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
Tragedia en Málaga: muere el portero Daniel Muresan a los 18 años
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco