Ayuso pide que 20.000 millones del Ministerio de Igualdad vayan a ayudas por gastos de energía
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, planteó este domingo «redirigir» los fondos europeos Next Generation o los 20.000 millones de euros en planes del Ministerio de Igualdad para ayudar a las familias y servicios públicos a paliar la subida de precios de la energía.
Es una de las propuestas que Ayuso trasladó al Gobierno de Pedro Sánchez y al resto de líderes regionales durante la Conferencia de Presidentes que se ha desarrollado este domingo en la isla de La Palma.
Además, Ayuso propuso que se suspendan temporalmente los impuestos que gravan la energía o aplicar un tipo de IVA superreducido para rebajar la factura de la luz, y puso como ejemplo Francia, país que ha apostado «por una política de bajos impuestos y que, con una inflación menor, han podido absorber parte del precio de la electricidad”.
«Pactar la incertidumbre puede quedar bien pero es solo incertidumbre», afirmó Ayuso, según informaron fuentes del Gobierno madrileño.
Díaz Ayuso indicó que ya están notado el incremento de los costes energéticos en un servicio básico como el que ofrece Metro de Madrid y que, en breve, empezará a notarse en colegios y hospitales.
De ahí que haya pedido planes energéticos y redirigir los fondos europeos Next Generation o los 20.000 millones en planes del Ministerio de Igualdad para poder afrontar los gastos sobrevenidos en estos servicios.
Ayuso cifró en unos 1.400 millones de euros el impacto del incremento de los precios de la energía, la subida de la inflación y la acogida de desplazados por la invasión de Ucrania. Asimismo, planteó crear un comité de crisis y la elaboración de un procedimiento de acogida para canalizar las ayudas y el ofrecimiento de servicios públicos.
Lo último en Economía
-
La justicia condena a Villarejo por espionaje y absuelve a los directivos de Repsol y Caixabank
-
Residencial Oase: la mayor promoción de viviendas de madera en Canarias
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a media sesión y alcanza los 13.700 puntos, con Grifols subiendo más de un 7%
-
Abertis (ACS) reduce su beneficio neto hasta los 165 millones, un 16% menos debido al nuevo impuesto francés
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
Últimas noticias
-
La justicia condena a Villarejo por espionaje y absuelve a los directivos de Repsol y Caixabank
-
Residencial Oase: la mayor promoción de viviendas de madera en Canarias
-
El PP balear muestra sus líneas rojas lingüísticas ante Vox: «Estatuto de Autonomía y bilingüismo cordial»
-
La comentada fiesta de los jugadores del Barça en una discoteca con Travis Scott
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta