El Ayuntamiento de Sabadell sanciona a Ikea, Conforama y Leroy Merlin por pagar impuestos como pequeños comercios
El Ayuntamiento de Sabadell ha expedientado a las multinacionales Ikea, Conforama y Leroy Merlin por eludir tributos al calificar los Impuestos de Actividades Económicas (IAE) con otro epígrafe, según ha informado Europa Press. Según el Consistorio, las tres compañías tributaban como si fueran pequeños comercios en vez de grandes superficies.
El concejal de Nueva Economía y Servicios Centrales del Ayuntamiento de Sabadell, Albert Boada, ha detallado que la firma sueca ha dejado de aportar a las arcas públicas 1.021.781 euros, la marca francesa 346.835 euros y Leroy Merlin 87.327. Ha señalado que se han eludido mediante una «tributación como si fueran un pequeño comercio y no dentro de una actividad de gran superficie», lo que comportó la apertura de un expediente para comprobar los metros cuadrados, que tampoco estaban declarados en su totalidad, ha subrayado el edil.
Se ha reclamado la liquidación correcta de impuestos desde 2012 hasta la fecha, «porque los últimos cuatro años son el período administrativo legal que se puede girar», ha explicado Boada, y precisamente fue el año que se instaló la compañía nórdica en la capital del Vallès Occidental.
El inicio de los expedientes fue en junio de 2014, durante 2015 se realizaron todos los trámites y verificaciones y desde abril de 2016 se cerraron para empezar «el proceso de liquidaciones», ha subrayado Boada que en este sentido ha confirmado el pago de estas cifras pero no los intereses de demora -63.223 euros en el caso de Ikea, 24.726 Conforama y 6.278 Leroy Merlin-.
No ha descartado que Ikea presente un contencioso administrativo «discutiendo la interpretación que hace la Agencia Tributaria Municipal, entendiendo que ha de tributar como gran superficie», y ha mencionado que en la localidad vecina de Sant Quirze del Vallès (Barcelona) se produjo un hecho similar con Alcampo y se falló a favor de los intereses municipales.
Boada ha dicho que esta reclamación local tiene su origen en el plan de control tributario que se hace anualmente y que «ha tocado la revisión de impuestos municipales de mayor volumen», aunque ha recordado que sobre Ikea hay una denuncia de la Comisión Europea por tributación fraudulenta y por tener dinero en paraísos fiscales.
El edil lo ha atribuido a una «praxis de la empresa, con asesores fiscales y jurídicos que les proponen unas formas de tributación», y ha evitado apuntar hacia el anterior Gobierno municipal debido a que no consta ningún tipo de acuerdo entre la compañía y consistorio.
Temas:
- Ikea
- Leroy Merlin
Lo último en Economía
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
-
Trump plantea un castigo arancelario del 25% a Apple si no traslada su producción a EEUU
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
Últimas noticias
-
Arrasate: «Queremos acabar entre los diez primeros»
-
La Policía busca en Madrid a la abogada que maneja los bienes del político ucraniano asesinado en Pozuelo
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés investiga la relación de Jesús con Górriz
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar la plancha por debajo y que no manche la ropa