El Ayuntamiento de Madrid estudia ampliar las terrazas para compensar la reducción del aforo
El Ayuntamiento de Madrid está estudiando ampliar las terrazas de la capital para que puedan utilizar todo el aforo que tienen reconocido y compensar de esta forma la limitación del 30 % de ocupación establecida en la fase 1 de la desescalada, por lo que habría menos o los mismos clientes en mayor espacio.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dicho este jueves en la rueda de prensa telemática, tras la Junta de Gobierno, que tendrán que «articular fórmulas para que se pueda producir, para que se puedan abrir esas terrazas» ante el aforo del 30 % en la fase 1 del plan de desescalada y los sucesivos aumentos.
«No quiere decir que vaya a haber un aumento de ruido, no quiere decir que haya un aumento de aforo necesariamente, pero sí quiere decir que tenemos que tratar de que el aforo que tenga actualmente reconocido puedan utilizarlo en toda su extensión», ha explicado. Ello pasa por «ampliar esas zonas de terrazas», ha señalado el alcalde, que ha pedido que los concejales de distrito se pongan «inmediatamente» en contacto con todas las asociaciones de vecinos que han expresado quejas o inquietudes para darles «la correspondiente respuesta», ha añadido.
La ampliación del espacio de las terrazas era una de las propuestas consensuadas entre el sector de la hostelería y el Consistorio, ha recordado la vicealcaldesa, Begoña Villacís, quien ha precisado que esa ampliación «no supone que vaya a haber más clientes». «De hecho, va a haber menos clientes, y más ahora que sabemos que va a ser el 30% el que se va a poder utilizar.
Con estas cifras, ya la hostelería está diciendo que no va a poder siquiera abrir», ha dicho. Según las previsiones del Ayuntamiento se perderían 6 de cada 10 puestos de trabajo, lo que supone que se podrían llegar a perder alrededor de 30.000 empleos. Insistimos, ampliar el espacio no supone que vaya a haber más clientes, lo único que le estamos dando es una alternativa a la hostelería para que tenga un poco de oxígeno porque lo tienen muy complicado ya», por lo que «tenemos que aplicar esta medida», ha aseverado.
Además de ampliar el espacio de las terrazas, el Consistorio tiene previsto ampliar su apertura, tanto horaria como alargando la duración de la temporada. Villacís también ha explicado que las piscinas municipales no abrirán el 15 de mayo aunque no descartan «poder llegar a abrirlas» más adelante: «Estamos estudiando las medidas en que podrían abrirse con seguridad», ha abundado.
Lo último en Economía
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
El error que deja sin pensión a un jubilado tres años después: la Seguridad Social le pide 60.000 euros
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes