El Ayuntamiento de Madrid estudia ampliar las terrazas para compensar la reducción del aforo
El Ayuntamiento de Madrid está estudiando ampliar las terrazas de la capital para que puedan utilizar todo el aforo que tienen reconocido y compensar de esta forma la limitación del 30 % de ocupación establecida en la fase 1 de la desescalada, por lo que habría menos o los mismos clientes en mayor espacio.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dicho este jueves en la rueda de prensa telemática, tras la Junta de Gobierno, que tendrán que «articular fórmulas para que se pueda producir, para que se puedan abrir esas terrazas» ante el aforo del 30 % en la fase 1 del plan de desescalada y los sucesivos aumentos.
«No quiere decir que vaya a haber un aumento de ruido, no quiere decir que haya un aumento de aforo necesariamente, pero sí quiere decir que tenemos que tratar de que el aforo que tenga actualmente reconocido puedan utilizarlo en toda su extensión», ha explicado. Ello pasa por «ampliar esas zonas de terrazas», ha señalado el alcalde, que ha pedido que los concejales de distrito se pongan «inmediatamente» en contacto con todas las asociaciones de vecinos que han expresado quejas o inquietudes para darles «la correspondiente respuesta», ha añadido.
La ampliación del espacio de las terrazas era una de las propuestas consensuadas entre el sector de la hostelería y el Consistorio, ha recordado la vicealcaldesa, Begoña Villacís, quien ha precisado que esa ampliación «no supone que vaya a haber más clientes». «De hecho, va a haber menos clientes, y más ahora que sabemos que va a ser el 30% el que se va a poder utilizar.
Con estas cifras, ya la hostelería está diciendo que no va a poder siquiera abrir», ha dicho. Según las previsiones del Ayuntamiento se perderían 6 de cada 10 puestos de trabajo, lo que supone que se podrían llegar a perder alrededor de 30.000 empleos. Insistimos, ampliar el espacio no supone que vaya a haber más clientes, lo único que le estamos dando es una alternativa a la hostelería para que tenga un poco de oxígeno porque lo tienen muy complicado ya», por lo que «tenemos que aplicar esta medida», ha aseverado.
Además de ampliar el espacio de las terrazas, el Consistorio tiene previsto ampliar su apertura, tanto horaria como alargando la duración de la temporada. Villacís también ha explicado que las piscinas municipales no abrirán el 15 de mayo aunque no descartan «poder llegar a abrirlas» más adelante: «Estamos estudiando las medidas en que podrían abrirse con seguridad», ha abundado.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España hoy
-
El PP advierte a Pumpido que cometerá una ilegalidad si vota a favor de la amnistía en el Constitucional
-
Fernando Alonso señala a Aston Martin por su abandono en Mónaco: «El motor no estaba bien preparado»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Mónaco
-
Adiós a la lavadora: el truco infalible para limpiar tus edredones y almohadas