El Ayuntamiento de Madrid estudia ampliar las terrazas para compensar la reducción del aforo
El Ayuntamiento de Madrid está estudiando ampliar las terrazas de la capital para que puedan utilizar todo el aforo que tienen reconocido y compensar de esta forma la limitación del 30 % de ocupación establecida en la fase 1 de la desescalada, por lo que habría menos o los mismos clientes en mayor espacio.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dicho este jueves en la rueda de prensa telemática, tras la Junta de Gobierno, que tendrán que «articular fórmulas para que se pueda producir, para que se puedan abrir esas terrazas» ante el aforo del 30 % en la fase 1 del plan de desescalada y los sucesivos aumentos.
«No quiere decir que vaya a haber un aumento de ruido, no quiere decir que haya un aumento de aforo necesariamente, pero sí quiere decir que tenemos que tratar de que el aforo que tenga actualmente reconocido puedan utilizarlo en toda su extensión», ha explicado. Ello pasa por «ampliar esas zonas de terrazas», ha señalado el alcalde, que ha pedido que los concejales de distrito se pongan «inmediatamente» en contacto con todas las asociaciones de vecinos que han expresado quejas o inquietudes para darles «la correspondiente respuesta», ha añadido.
La ampliación del espacio de las terrazas era una de las propuestas consensuadas entre el sector de la hostelería y el Consistorio, ha recordado la vicealcaldesa, Begoña Villacís, quien ha precisado que esa ampliación «no supone que vaya a haber más clientes». «De hecho, va a haber menos clientes, y más ahora que sabemos que va a ser el 30% el que se va a poder utilizar.
Con estas cifras, ya la hostelería está diciendo que no va a poder siquiera abrir», ha dicho. Según las previsiones del Ayuntamiento se perderían 6 de cada 10 puestos de trabajo, lo que supone que se podrían llegar a perder alrededor de 30.000 empleos. Insistimos, ampliar el espacio no supone que vaya a haber más clientes, lo único que le estamos dando es una alternativa a la hostelería para que tenga un poco de oxígeno porque lo tienen muy complicado ya», por lo que «tenemos que aplicar esta medida», ha aseverado.
Además de ampliar el espacio de las terrazas, el Consistorio tiene previsto ampliar su apertura, tanto horaria como alargando la duración de la temporada. Villacís también ha explicado que las piscinas municipales no abrirán el 15 de mayo aunque no descartan «poder llegar a abrirlas» más adelante: «Estamos estudiando las medidas en que podrían abrirse con seguridad», ha abundado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer