AXA y Swiss Life compran la teleco Lyntia Networks por más de 2.000 millones
Las ofertas por la teleco Lyntia llegarán a finales de marzo en una operación de unos 4.000 millones
La gestora de inversiones AXA IM Alts, perteneciente al grupo AXA, y Swiss Life Asset Managers han anunciado una nueva ‘joint venture’ para adquirir Lyntia Networks, principal operador neutro de fibra óptica en España, a Antin Infraestructure Partners, han informado este martes las compañías implicadas en la operación, cuyo importe no ha sido precisado, aunque fuentes del mercado lo sitúan por encima de los 2.000 millones de euros.
Antin Infrastructure Partners seguirá siendo el propietario y operador del negocio de Lyntia Access, proveedor mayorista de fibra hasta el hogar («FTTH») enfocado en el mercado residencial. Tras esta operación, José Antonio López continuará como consejero delegado de Lyntia Networks, mientras que Eduardo Taulet permanecerá en Antin como consejero delegado de Lyntia Access. La transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales y se espera que el cierre de la misma se produzca a finales de este año.
Lyntia Networks, operador mayorista de referencia en el mercado español de telecomunicaciones y único proveedor neutro que opera tanto en fibra iluminada como oscura, posee y opera una red nacional propia de fibra de alta calidad de más de 43.000 kilómetros, desplegada fundamentalmente a lo largo de infraestructura de distribución de energía eléctrica y de gas.
Con contratos con las principales operadoras de telecomunicaciones en España, Lyntia Networks ofrece acceso de larga distancia, conectando alrededor de 2.700 poblaciones, tanto metropolitanas como rurales de tamaño pequeño y mediano, así como áreas costeras.
«Esta inversión garantiza el apoyo a largo plazo de inversores experimentados en telecomunicaciones, que aportarán valor a nuestros clientes y contribuirán al desarrollo de la sociedad Gigabit en España a través de nuestro portfolio de fibra oscura, capacidad y ‘edgedata centers», ha destacado el CEO de Lyntia Networks, José Antonio López.
Por su parte, Mark Gilligan, director de infraestructura de AXA IM Alts, ha resaltado que Lyntia Networks es una empresa esencial para la prestación de servicios de Internet ultrarrápidos en toda España y «un excelente complemento» a la creciente cartera de infraestructura digital de su compañía. Emmanuel Lejay, director ejecutivo de Swiss Life Asset Managers, ha subrayado que la infraestructura de telecomunicaciones es un «activo estratégico» para la compañía suiza a medida que el mundo continúa su evolución hacia la digitalización.
Por último, Mauricio Bolaña, socio de Antin Infrastructure Partners, se ha mostrado muy satisfecho por todo el trabajo desarrollado para convertir a Lyntia Networks en un operador de fibra mayorista independiente neutro líder en España. En el marco de esta operación, Antin ha sido asesorado por Deutsche Bank, UBS y Banco Santander, con Herbert Smith Freehills como asesor legal. Por su lado, AXA IM Alts y Swiss Life Asset Management han recibido asesoramiento de Rothschild y DC advisory, con Uria Menéndez y Gibson Dunn como asesores legales.
Temas:
- AXA
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»