Aviso importante si tienes una hipoteca: esto que va a pasar te afecta
Lo que debes saber si tienes una hipoteca tipo variable en España
Los cientos de miles de españoles que tengan una hipoteca tendrán un respiro en su bolsillo próximamente. En una época de malas noticias en lo económico siempre es recibida una buena nueva y esta tiene que ver con los hipotecados a tipo variable. El euríbor a un año se desplomó el pasado mes de agosto y a ello se une la baja del tipo de interés del Banco Central Europeo del mes de junio que parece que va a ser una línea a seguir por Europa.
El pasado mes de junio el Banco Central Europeo anunció la primera rebaja de los tipos de interés en la eurozona desde marzo de 2016. En una decisión que puede marcar un antes y un después en lo que respecta a la economía de la Unión Europea, el BCE confirmó una rebaja de 0,25 puntos, que pasó de ser del 4,5 al 4,25% el pasado mes de junio. Esto se produce después de una etapa de 10 subidas consecutivas entre julio de 2022 y septiembre de 2023.
Y la línea puede ir más a la baja en los próximos meses ya que se espera el anuncio de un nuevo recorte en la reunión de este 12 de septiembre. «La reunión de septiembre fue vista ampliamente como un buen momento para reevaluar el nivel de restricción de la política monetaria», dijo el BCE en las actas el pasado mes de junio y Olli Rehn también confirmó las buenas sensaciones.
«El reciente aumento de los riesgos de crecimiento negativo en la zona del euro ha reforzado los argumentos a favor de un recorte de los tipos en la próxima reunión de política monetaria del BCE en septiembre, siempre que la desinflación esté realmente en marcha», señaló dejando claro que las buenas expectativas de aquí a final de año con lo que respecta a los tipos de interés del Banco Central Europeo.
Cómo afecta a una hipoteca
La rebaja de los tipos de interés no ha provocado grandes cambios en lo que respecta al ahorro generado por las personas que tengan una hipoteca de tipo variable con el euríbor a 12 meses. Eso sí, marca una tendencia en lo que respecta a un indicador de este movimiento que comenzó a bajar meses antes de que el BCE anunciara la rebaja de los tipos de interés.
El euríbor a 12 meses, que es la principal referencia para fijar el tipo de interés de los bancos en las hipotecas, ya cerró mayo con una media mensual del 3,68% situándose en mínimos desde el pasado mes de diciembre y en agosto tocó mínimos bajando hasta el 3,166%. En los últimos años ha tenido un descenso de 0,9 puntos, lo que supone una buena noticia para las personas que tienen una hipoteca variable con el euríbor a un año.
¿Y cómo afecta esta rebaja del euríbor a las personas con hipotecas? Sólo las personas que tengan la hipoteca al tipo variable cuyas condiciones sean revisadas podrán ahorrarse unos euros en lo que respecta a su cuota mensual. Según informa la web especializada Idealista, el ahorro podría ser de entre 75 y 83 euros al mes, lo que equivale a unos 1.000 euros al año. Este medio también informa que esto dependerá del importe del préstamo y del diferencial aplicado entre el tipo de interés y euríbor. También del capital que se haya amortizado hasta la fecha.
Aún así, la rebaja del tipo de interés del Banco Central Europeo y el euríbor a la baja suponen una gran noticia para la eurozona después de un año marcado por una inflación exacerbada con España siendo una de las principales referencias en lo que respecta al aumento del coste de la vida en el día a día. A pesar de que en nuestro país los números del paro marcan unos números notables, lo cierto es que el coste de la vida ha ido por delante del aumento de los salarios. Esto ha provocado que cientos de miles de familias españolas tengan graves problemas para poder llegar a final de mes.
Esta caída en el coste de las hipotecas de tipo variable al menos suponen un respiro para los bolsillos de miles de personas que se podrán ahorrar unos euros durante el año. Todo hace indicar que en los próximos meses esta tendencia será a la baja.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
El aviso de la AEMET sobre la DANA Alice que afecta al partido de España: esto es lo que puede pasar
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea
-
Trump no es Rigoberta Menchú
-
No es sólo Miami: la otra gran adulteración vigente en la Liga de Tebas