La Autoridad Bancaria Europea propone al español José Manuel Campa como presidente
El Consejo de Supervisores de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha nominado este martes al español José Manuel Campa como nuevo presidente del organismo, vacante desde que el italiano Andrea Enria asumiese el pasado mes de enero la presidencia del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE), según indicó la entidad.
De este modo, la EBA ha informado de su decisión de elegir a Campa entre una lista de posibles candidatos al presidente del Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, Roberto Gualtieri, según marca la normativa.
José Manuel Campa, quien en la actualidad ocupa la dirección global de Asuntos Regulatorios de Banco Santander y, entre 2009 y 2011, fue secretario de Estado de Economía, será invitado por dicho Comité del Parlamento Europeo a una audiencia pública.
De este modo, sujeto a las objeciones que pudiera presentar el Parlamento Europeo en el plazo de un mes, «José Manuel Campa sucederá a Andrea Enria como nuevo presidente de la EBA por un periodo renovable de cinco años», indicó la institución.
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha expresado públicamente a través de su cuenta oficial en Twitter su «enhorabuena» a José Manuel Campa y ha calificado su nombramiento como una «excelente noticia para la Autoridad Bancaria Europea y para toda la UE».
Proceso de selección
La EBA abrió el pasado mes de diciembre un proceso abierto de selección para encontrar a su próximo presidente, después de que Andrea Enria fuese designado presidente del Consejo de Supervisión del BCE a partir del 1 de enero de 2019 en sustitución de la francesa Danièle Nouy.
Los candidatos al cargo debían contar con una experiencia profesional demostrable de al menos 20 años, de los que al menos cinco deberían haber sido adquiridos en un alto nivel en el ámbito de la EBA, informó la institución.
Mandato de cinco años
Según las condiciones planteadas, el candidato seleccionado firmará un contrato temporal de cinco años con la opción de renovar por un segundo mandato de igual duración y percibirá una remuneración de 16.183,53 euros al mes libres de impuestos nacionales.
El presidente de la EBA, que sólo podría ser cesado en sus funciones por orden del Parlamento Europeo a petición del Consejo de Supervisores de la institución, será nombrado para un mandato de cinco años, que puede ser renovado una vez, «en función de sus méritos, habilidades, conocimiento de las instituciones financieras y de los mercados, así como por su experiencia relevante en la supervisión y regulación de mercados financieros».
El nuevo presidente de la EBA ejercerá sus funciones desde la nueva sede de la institución, en Courbevoie, localidad en la periferia de París que acoge el barrio de La Défense, centro de negocios de la capital francesa, después de que a raíz del ‘Brexit’ la institución decidiese abandonar su actual sede londinense en 2019.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025