Los autónomos de UPTA se suman a CCOO y UGT contra las bajas flexibles: «Improvisada e incomprensible»
La asociación de autónomos UPTA, adscrita a UGT, se ha sumado este martes a los sindicatos mayoritarios y ha cargado contra la propuesta del Gobierno de modificar las bajas laborales para hacerlas flexibles y que el trabajador se incorpore paulatinamente a su empleo. UPTA considera que estas bajas flexibles pueden vulnerar el derecho a la protección de la salud del colectivo de autónomos.
«Ante el desconcierto que genera esta reforma improvisada y aún no consensuada, desde UPTA España manifestamos nuestra preocupación sobre cómo puede afectar la flexibilización de las bajas al colectivo autónomo», ha reiterado el sindicato en un comunicado.
Para UPTA, la medida en ciernes es de «muy difícil aplicación» debido a la multitud de supuestos de incapacidad temporal, y además, no sólo puede vulnerar el derecho a la protección de la salud de trabajadores asalariados y autónomos, sino que podría poner en riesgo el normal desarrollo del trabajo y de las actividades económicas.
De la misma manera, apunta a que la «voluntariedad» de la medida nunca podría ser tal, dada la existencia de una relación de superioridad entre el empleador y el empleado, lo que podría dar lugar a situaciones al margen de la legalidad.
El presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha señalado que los autónomos que solicitan una baja por incapacidad temporal lo hacen únicamente cuando se encuentran en una situación médica que realmente les incapacita totalmente para el desarrollo de su actividad económica, por lo que la tasa de absentismo por esta cuestión en el trabajo por cuenta propia es «nula».
UPTA se suma a Comisiones Obreras en sus críticas a la propuesta de Elma Saiz, ministra de Seguridad Social. El secretario general, Unai Sordo, ha reivindicado que las personas trabajadoras «solo pueden ir a trabajar cuando estén recuperadas» y, en los casos de determinadas enfermedades que recomienden una incorporación paulatina, se deben abordar desde una perspectiva «médica».
La Seguridad Social matizó su propuesta e indicó que la reincorporación laboral tras una baja que el Ministerio quiere impulsar será gradual y se hará una vez el trabajador «haya recuperado la salud», es decir, una vez haya sido dado de alta. Además, reiteró que será voluntaria y el trabajador deberá solicitarla a su médico.
Preguntado por el tema, Sordo ha recalcado que la reunión del lunes no iba sobre abordar la cuestión de las bajas flexibles, sino para poner encima de la mesa lo que está pasando en España con la IT y para desarrollar alguna de los acuerdos alcanzados con el Gobierno en el acuerdo de pensiones firmado este septiembre.
«El objeto de las bajas es recuperar la salud de los trabajadores. Este es el único objeto de las bajas y, a partir de ahí, yo no me voy a meter en cuestiones terapéuticas de cómo se tienen que dar determinados procesos de recuperación, pero, evidentemente, lo que tenemos que ver es lo que está ocurriendo con esas bajas», ha recalcado Sordo.
Así, ha avisado de que en España se están incrementado las incapacidades temporales, así como el gasto por baja, «de una forma importante». «La cuestión es el por qué», ha añadido.
Para Sordo, el incremento de las bajas se puede deber a una mayor demora en las citas de atención primaria y atención especializada por el «deterioro de la sanidad pública». «Si esto es una de las cuestiones o de las conclusiones a las que llegamos, habrá que apostar por reforzar la atención sanitaria pública», ha expuesto.
Lo último en Economía
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
Últimas noticias
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
-
Media España se está preparando para un apagón y será este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas