Los autónomos recortan los asalariados a su cargo por primera vez desde 2011
Los autónomos recortaron el número de asalariados a su cargo en 2019 por primera vez desde que hay datos, en 2011. Así lo refleja un informe de la asociación principal de este sector, ATA, que alerta de que los empleados contratados por autónomos se redujeron en 2019 un 1,1% respecto a 2018.
En concreto, 2019 cerró con 877.208 trabajadores contratados por autónomos, lo que supone casi 10.000 menos que en 2018. Además, en 2019 también bajó el número de autónomos empleadores, un 1,3%, de forma que el total de autónomos con algún asalariado a cargo se situó a cierre de año en 428.465, más de 5.600 respecto a 2018.
Por ello, la asociación que dirige Lorenzo Amor, integrada también en CEOE, destaca que ha disminuido el tamaño de las empresas dirigidas por autónomos, así como todos los autónomos con trabajadores a su cargo.
En concreto, los autónomos que tienen más de cinco trabajadores bajaron un 1,8% en 2019, hasta sumar 44.451; los que cuentan con cuatro trabajadores disminuyeron un 1,1%, hasta 24.936; los que tienen tres trabajadores retrocedieron un 0,7%, hasta los 45.455; los que cuentan con dos asalariados a su cargo bajaron un 1,2%, hasta los 90.940, y los que sólo tienen un trabajador se redujeron un 1,4%, hasta los 222.683 autónomos.
Motivos
«La desaceleración, la inestabilidad, la incertidumbre están pasando factura a los autónomos y eso se ve reflejado en el empleo que crean. Es una mala noticia que desde 2011 el empleo que está bajo el paraguas de los autónomos haya ido creciendo y en 2019 se haya revertido esta tendencia», ha lamentado el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
Hay que recordar también que en 2019 se produjo la subida del Salario Mínimo Interprofesiona (SMI) hasta los 900 euros, es decir, un 22% de golpe. La medida fue muy criticada por los empresarios, que no se oponían a una subida del SMI pero más sostenida en el tiempo. Este 2020 ha vuelto a subir, hasta los 950 euros.
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cerró 2019 con 3.267.428 cotizantes, 14.389 autónomos más que un año antes.
El 68,3% de los nuevos autónomos de 2019 eran autónomos societarios. Éstos sumaban en total 1.268.971 al finalizar el año pasado, un 0,8% más que en 2018.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA