Autónomos: os exponéis a una inmensa multa si no respondéis a la Seguridad Social antes del 31 de octubre
Los autónomos deberán comunicar su situación antes del 31 de octubre
Hacienda te tiene acorralado: si eres autónomo no vas a poder librarte de este impuesto
Si eres autónomo y teletrabajas, debes saber esto: llega una novedad importante
Autónomos: os exponéis a una inmensa multa si no respondéis a la Seguridad Social antes del 31 de octubre. Así lo ha advertido el presidente del Consejo General de Gestores Administrativos, Fernando J. Santiago Ollero, quien ha alertado de que muchos trabajadores por cuenta propia desconocen esta obligación y podrían enfrentarse a una sanción económica. ¿Qué datos hay que comunicar y por qué? Te lo explicamos a continuación.
La multa a los autónomos antes del 31 de octubre
Los trabajadores autónomos societarios, colegiados o colaboradores estarán obligados a notificar a la Seguridad Social cualquier cambio en su situación laboral, ya sea una alta, baja o modificación, antes del 31 de octubre. No cumplir con esta obligación podría conllevar sanciones, según se ha informado en un artículo publicado por el medio «Autónomos y Emprendedores», a partir de lo advertido por Santiago Ollero.
Sin embargo, de acuerdo con el mencionado artículo, fuentes de la Tesorería General de la Seguridad Social han negado que se esté solicitando de forma centralizada esta información a todos los autónomos. Argumentan que solo están recabando datos de aquellos que estén vinculados a empresas o sociedades. En palabras de estas fuentes: «No estamos solicitando nada más allá de los datos de los autónomos que forman parte de sociedades. Puede que se trate de un caso aislado en alguna dirección provincial».
A pesar de esta discrepancia, Santiago Ollero ha señalado que están recibiendo requerimientos de diversa índole, no solo de autónomos vinculados a empresas, sino también de propietarios de pequeños comercios que no operan bajo una forma societaria. El presidente del Consejo General de Gestores Administrativos considera que el propósito de la Tesorería con todas estas solicitudes de información es realizar un análisis detallado para diferenciar entre los autónomos que están asociados a empresas y los que no lo están.
En este contexto, Santiago Ollero enfatiza que el resultado de este análisis es un filtro que permite a una parte del colectivo de autónomos contribuir más a la Seguridad Social, dado que los autónomos que forman parte de sociedades tienen bases de cotización mínimas más elevadas. Gracias a la actualización de esta información, la Seguridad Social puede verificar si ha habido cambios en la actividad de los autónomos y, en caso afirmativo, exigirles que aumenten sus aportaciones.
Santiago Ollero también subraya que esta situación tiene implicaciones significativas en relación con ciertas ayudas y la jubilación activa. Estas prestaciones están dirigidas exclusivamente a profesionales que estén dados de alta como personas físicas, lo que significa que los autónomos vinculados a empresas pueden quedar excluidos de ciertos beneficios.
Temas:
- Autónomos
Lo último en Economía
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
AIReF rebaja el PIB de España en 2 décimas y advierte al Gobierno de que no cumplirá con Bruselas
-
El Tribunal Supremo acaba de resolver quién responde si te vacían la cuenta con phishing: y no, no eres tú
Últimas noticias
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’