Autónomos indignados por la imparable subida de la luz: «El ‘Gobierno Frankenstein’ está contra nosotros»
Desesperado grito de auxilio de los comerciantes por la subida de la luz: «Es un atraco a mano armada»
Los españoles pagan con Sánchez el precio de la luz más caro de la Historia: sube casi un 200% en un año
¿Por qué sube el precio de la luz?
No hay tregua. La escalada en el precio de la luz se ha convertido en un calvario infinito para los españoles. El Gobierno de Pedro Sánchez ha conseguido el triste logro de convertir un bien básico esencial como la energía en un artículo de lujo. Día tras día el precio de la energía eléctrica bate récords históricos en el mercado mayorista. Los bolsillos de los españoles están cada vez más resentidos.
OKDIARIO vuelve a salir a la calle para comprobar de primera mano la desesperación de los pequeños empresarios y autónomos que intentan cada día abrir la persiana de sus negocios con la factura de luz por las nubes. Algo histórico, que ni los más veteranos al frente de sus empresas recuerdan, como es el caso de Juan Antonio Casanova, dueño de Tintomatic, una tintorería madrileña con más de 40 años de antigüedad.
«Este gobierno no tiene interés en solucionarlo porque hay dos grandes impuestos que se podrían eliminar y reducir así la factura», explica contundente ante la cámara. «Nos plantearemos reducir personal», confiesa y lamenta la inacción del gobierno de Sánchez.
Angel Rodriguez también se queja. Es dueño de Tempo, una céntrica discoteca madrileña. Disgustado y enfadado nos comenta que pagar «1.900 euros de luz por abrir cuatro días, es algo insostenible». En su opinión el gobierno «no va a hacer nada» y piensa en «cerrar la empresa y dejar a 10 familias sin trabajo o irme fuera de España». Añade agradecido que «gracias a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, llevan al menos 3 meses trabajando».
Carlos Martín regenta una carnicería familiar desde que tiene 18 años. «Un 30 por ciento me ha subido la luz y la facturación es la misma, alguien tendrá responsabilidad sobre esto», declara contundente desde su puesto en el mercado Maravillas en Madrid. «Alguien debería de tener consideración con nosotros y ayudarnos» , afirma.
Un caso similar al de Fátima Ziazna, la encargada de la jamonería El Paraíso del jamón, «el gestor me dice que ha subido la factura un 20 por ciento y a los clientes no les podemos subir las tarifas porque se quejan; entonces, hay que aguantarse», confiesa con resignación.
Cuatro casos reales de pequeñas empresas madrileñas, donde la subida de la luz preocupa tanto como para quitarles el sueño. Mientras, claman al gobierno de Sánchez por una solución urgente para poder seguir abriendo cada mañana la puerta de sus negocios. Dan la cara y piden un ayuda.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 3,18%
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicura
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y busca los 14.300 puntos en la apertura
-
Casi la mitad de los españoles recurre a la segunda mano para mantener el estilo de vida que quieren
Últimas noticias
-
La juez que ha imputado a dos ex cargos de Ayuso por las residencias fue directora general con Zapatero
-
Detenido por lanzar a su bebé de 14 meses contra el suelo durante una discusión de pareja en Málaga
-
Ni se te ocurra aplastar una chinche si te la encuentras en casa: los expertos alertan del motivo
-
El Consejo de Informativos de RTVE investigará los programas de Cintora y Ruiz por su falta de «rigor»
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto