Los autónomos claman contra Sánchez por olvidar al colectivo en su plan de choque contra el virus
Nada nuevo para los autónomos en el plan de choque de ayudas públicas para hacer frente al coronavirus anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este jueves. «Lamentamos mucho que el Gobierno en su paquete de medidas vuelva a olvidar a los autónomos», ha señalado Lorenzo Amor, presidente de ATA, en una dura nota emitida en la tarde de este jueves.
Para ATA, la principal asociación de autónomos del país, incluida en la CEOE, el Gobierno no ha dado respuesta al SOS del sector por los efectos de la pandemia. «Las medidas que se van a impulsar en materia económica son claramente escasas, muy alejadas del S.O.S que los autónomos lanzan al Gobierno ante la situación crítica que están viviendo», señala la organización.
De hecho, Amor critica que la principal medida para las empresas sea una a la que ya se pueden acoger los autónomos, como es el aplazamiento del pago de los impuestos. «De los aplazamientos de impuestos que habla el Gobierno hoy decir que los autónomos ya tienen la posibilidad de solicitar esos aplazamientos sin aval de sus impuestos desde la pasada crisis y de forma automática cuando se presentan los modelos telemáticamente. Espero que el Gobierno tome nota y ponga en marcha cuanto antes medidas para los autónomos», señala Lorenzo Amor.
Ese «tomar nota» tiene que ver con las propuestas que ha hecho llegar ya ATA al Gobierno, en concreto a la ministra de Economía, Nadia Calviño, a través de una carta. La organización pide que todos los autónomos tengan garantizada la prestación por cese de actividad, de la que el Gobierno no ha dicho nada. «A ver si es verdad que cuando un autónomo se vea obligado a cesar en su actividad por un motivo como este de fuerza mayor, no se le pone ninguna pega y se la reconoce y paga de forma inmediata», apunta Amor.
Además, la organización solicita que todos los autónomos que atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y de la administración no puedan disponer de sustituto y se vean en la necesidad de cuidar de sus hijos y/o dependientes, se les permita una exención de la cuota que tienen que abonar a la Seguridad Social.
UPTA
En la misma línea se ha manifestado la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) que considera que las medidas económicas para hacer frente al coronavirus aprobadas este miércoles por el Gobierno son «manifiestamente mejorables».
El presidente de la organización, Eduardo Abad, ha exigido al Gobierno que a lo largo de la próxima semana termine de diseñar medidas tanto económicas como del ámbito social que vayan en línea de las demandas realizadas y transmitidas por UPTA al Gobierno en los últimos días.
«Ni un autónomo se puede quedar tirado en esta crisis sanitaria con consecuencias que aún para todos son inimaginables», ha apostillado el presidente de la organización.
Este jueves, UPTA ha pedido que el Estado haga una bonificación del 100% de la cuota de la Seguridad Social desde el inicio de la incapacidad temporal por contingencias profesionales para los autónomos que se vean afectados por el coronavirus, tanto por la cuarentena preventiva como para los que hubiesen desarrollado la enfermedad mientras dure la incapacidad temporal.
En su batería de medidas económicas y en materia fiscal propuesta por UPTA por el coronavirus, entre otras medidas, señalaba que el cese por actividad se debería aplicar a todos los autónomos que indirectamente estén afectados y como consecuencia haya una reducción de su facturación de al menos un 25% y esta sea considerada causa de fuerza mayor.
Temas:
- Autónomos
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos