El auténtico ‘banco público’: Sánchez ya dobló los préstamos del ICO en 2019 hasta 4.788 millones
Ha otorgado 4.788 millones para financiar proyectos de pymes y empresas, que suponen un 92% más que el año anterior.
El auténtico ‘banco público’ de España ya duplicó el año pasado sus créditos con el Gobierno interino de Pedro Sánchez. El ICO ha dado 4.788 millones para la financiación de 63.500 proyectos de autónomos y empresas a través de sus líneas en 2019, lo que ha supuesto un aumento del 92% respecto al año anterior.
Estos datos los ha facilitado el presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, durante un acto de firma con la secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, y los representantes de las diez entidades financieras más dinámicas durante el año pasado.
García de Quevedo ha señalado durante el acto de firma de los convenios de colaboración de las Líneas ICO 2020 el esfuerzo de colaboración público y privado, que según su punto de vista ha permitido arrojar unos resultados «muy positivos» para el
En este sentido, ha indicado que por primera vez la financiación en el conjunto de las líneas ICO ha sido superior a tipo fijo que a tipo variable, otorgando estabilidad a las empresas, mientras que los plazos también se han ampliado, ya que el 40% se ha firmado a más de cinco años.
Según García de Quevedo, estas nuevas condiciones de financiación responden a la apuesta del ICO por la estabilidad y la continuidad en la comercialización de las líneas, que continuará adaptándose de forma «eficiente y flexible» a las necesidades de las empresas durante 2020.
Además, en el marco de la estrategia del banco público de impulsar el proceso de internacionalización de las empresas españolas, la financiación concedida a través de Líneas ICO Internacional registró un incremento del 47% a cierre de 2019, por un importe superior a los 1.520 millones de euros.
Las regiones que han presentado una mayor actividad han sido Cataluña (19%), Madrid (13%), Comunidad Valenciana (12,33%) y Andalucía (12,02%).
Por otro lado, el presidente del ICO ha remarcado el compromiso del organismo por simplificar la tramitación de las líneas mediante verificaciones y gestión de la elegibilidad de los clientes mediante canales digitales.
«Seguiremos apostando durante 2020 por la dinamización y el crecimiento económico, sin exclusión ni limitación de sectores, pero apostando por la innovación y la digitalización, la sostenibilidad, la economía circular, la internacionalización o la competitividad de las pymes», ha precisado.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
En Champions no alcanza con orgullo durante 45 minutos
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025