La ausencia de visitantes permite acometer una limpieza ‘a fondo’ del Parque Nacional del Teide
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Medio Natural y Seguridad y de la oficina de Gestión del Parque Nacional del Teide, ha reestructurado las funciones del servicio de limpieza hacia zonas en las que habitualmente no desarrollan su trabajo por su lejanía, dificultad de acceso o porque no se consideran excesivamente expuestas a la visita diaria del Parque.
La consejera del área, Isabel García, ha indicado en una nota que estos lugares no se limpiaban desde hace tiempo al no considerarse prioritarios, «y ahora podemos hacerlo dado que la actividad habitual se ha parado», apuntó.
El servicio de limpieza del Parque Nacional del Teide, que se realiza mediante encargo a la empresa pública TRAGSA, ha continuado desarrollando sus trabajos durante el vigente periodo de alarma, por estar contemplado como trabajo esencial en los correspondientes Decretos -Ley aprobados con motivo del covid-19.
Este equipo de limpieza, compuesto por cuatro efectivos durante los siete días de la semana, actúa normalmente en los puntos y áreas habitualmente más visitadas (miradores, instalaciones y edificios del Parque, áreas de máxima afluencia como La Ruleta o los entornos del Parador y del Teleférico, áreas de uso moderado, senderos masivamente utilizados o franja longitudinal entorno a las carreteras del Parque) y con las frecuencias habituales marcadas en los correspondientes pliegos.
Ausencia de visitantes
«De esta manera aprovechamos la ausencia de visitantes y podemos dedicar un equipo a la limpieza de zonas que habitualmente no son prioritarias. El Parque es muy grande, sin embargo, la presencia de residuos se extiende debido a prácticas realizadas antaño, presencia de senderistas o cazadores, o simplemente por efecto del viento que traslada residuos», indicó la consejera.
Toda vez que desde el inicio del periodo de emergencia sanitaria y teniendo en cuenta que el Parque Nacional del Teide se encuentra cerrado a actividades turísticas y de ocio, con la consiguiente ausencia de visitantes y de residuos en las citadas áreas, este equipo de limpieza ha comenzado a actuar en otras zonas revisando y mejorando los entornos menos transitados, pero en los que aparecen huellas humanas susceptibles de corregir como restos de antiguas construcciones, acampadas, restos de cartuchos de caza, elementos relacionados con la apicultura o elementos transportados por el viento.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
Últimas noticias
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser cesado por Putin
-
Ester Muñoz monta un equipo combativo en el Congreso: recluta a Acedo, Ibáñez y Alós, con Montesinos de nº 2
-
España – Bélgica femenino: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Eurocopa
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, víctima de un asalto en el dispensario
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla