La Audiencia Nacional suspende la multa de 413 millones de la CMNC a Booking hasta resolver su recurso
La multa se divide en dos infracciones de 206,6 millones de euros cada una
La Audiencia Nacional acaba de suspender cautelarmente la multa histórica de 413,2 millones de euros que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) había impuesto a Booking por abuso de posición dominante hasta que se resuelva el recurso interpuesto por la compañía.
«Estamos satisfechos de que la Audiencia Nacional haya suspendido completamente la decisión de la CNMC mientras se resuelve nuestro recurso interpuesto el pasado 30 de octubre», ha explicado Booking en un comunicado.
Asimismo, desde Booking se considera que la denuncia del organismo regulador puede haber impactado ya «negativamente» tanto en los partners como en los consumidores.
Sanción de la CNMC a Booking
Fruto de las denuncias de la Asociación Española de Directores de Hotel y de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid en 2021, la CNMC dio a conocer esta sanción el 30 de julio de 2024 por posicionar mejor a los hoteles con más reservas en Booking.com, lo que, a su juicio, «ha impedido a otras agencias online entrar en el mercado o expandirse».
La cuota de la plataforma estadounidense en España en el mercado de las OTAs ha oscilado durante el periodo investigado entre el 70% y el 90%, desde, al menos, el 1 de enero de 2019.
En concreto, la multa se divide en dos infracciones de 206,6 millones de euros cada una. Una corresponde a la imposición de una serie de condiciones comerciales no equitativas a los hoteles situados en España, mientras que la otra está relacionada con la restricción de competencia de otras agencias de viajes online.
Entre estas condiciones destaca una cláusula de precios que «impide ofertar sus habitaciones en sus propias webs por debajo del precio que ofertan en Booking.com, a la vez que la compañía se reserva el derecho a rebajar unilateralmente el precio que los hoteles ofertan a través de su web o aplicación».
A ello se suma la falta de transparencia en la información sobre el impacto y rentabilidad de suscribirse a los programas Preferente, Preferente Plus y Genius. Estos programas permiten a los hoteles que los suscriban mejorar su posicionamiento en la clasificación predeterminada de resultados de Booking.com.
El mismo día en el que recibió la noticia, la compañía confirmó en un comunicado que su compromiso con España «sigue intacto», aunque nuevamente mostró su «decepción» con las conclusiones finales de la CNMC.
Por ello, ya avanzó que recurriría la multa con la intención de «seguir los canales legales pertinentes» para apelar «esta decisión sin precedentes».
Temas:
- Audiencia Nacional
- CNMC
Lo último en Economía
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Giro radical en tu nómina para siempre: las empresas estarán obligadas a enviarte este documento
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Lidl lo vuelve a hacer: trae la barbacoa viral que se agotó en minutos y ya es un éxito
Últimas noticias
-
La dura predicción de Elon Musk que se empieza a cumplir y no pinta nada bien: «Al borde de una gran crisis de…»
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Parece un cactus cualquiera, pero es una especie invasora que desplaza la vegetación nativa en toda España
-
Serpiente en el horóscopo chino: personalidad, compatibilidad y significado