La Audiencia Nacional impone 12 años de cárcel al ex presidente de Afinsa
La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 11 de los 13 ex directivos de Afinsa por diversos delitos cometidos como máximos responsables de la empresa filatélica. La mayor pena le ha sido impuesta al ex presidente de la compañía, Juan Antonio Cano Cuevas, al que se le ha impuesto 12 años y diez meses de prisión. Junto con otros cinco altos cargos de la compañía, tendrá que indemnizar a 190.000 afectados, según recoge Europa Press.
Los ex directivos han sido declarados culpables de los delitos de estafa agravada, insolvencia punible, delito continuado de falseamiento de las cuentas anuales, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública. A todos ellos, además, se les aplica el tipo agravado de la estafa por el perjuicio masivo que produjo Afinsa a sus clientes. El fallo define a las víctimas como miembros de la “clase media” que “perdieron los ahorros que guardaban para la jubilación o para hacer frente a situaciones de crisis”, según recoge Efe.
La sentencia cataloga de ficticio el negocio puesto en marcha por la compañía al carecer de sentido económico y basarse en una sobrevaloración constante de sellos que no tenían valor intrínseco. Asimismo expone que los clientes, “no informados y crédulos”, invertían en la medida que se les prometía la devolución de su dinero, incrementado con un interés muy superior a los que ofrecían las entidades financieras de la época.
Además de la pena de prisión, la Audiencia Nacional ha condenado a Cano Cuevas y otros cinco ex directivos de la empresa a indemnizar, de forma conjunta y solidaria a los 190.022 titulares de los 269.570 contratos que la administración concursal de Afinsa Bienes Tangilbles S.A reconoció. En total, tendrán que pagar a los afectados 2.574 millones de euros por todos los delitos de los que se les ha encontrado culpables.
Las condenas impuestas no alcanzan el tiempo máximo de prisión que había solicitado la Fiscalía Anticorrupción para los acusados. El Ministerio Público había solicitado penas de entre dos años y medio y 19 años de cárcel para 14 directivos de Afinsa por organizar entre los años 1998 y 2006 un «engaño» a través de la comercialización de sellos que no tenían el valor que se les atribuía y que experimentaban «revalorizaciones inexistentes».
Otros condenados
Además del ex presidente de Afinsa, entre los condenados figuran los exconsejeros Carlos y Albertino de Figueiredo como autores de estafa, insolvencia punible y falsedad contable. Se les ha decretado prisión de a 11 años y once meses y 11 años de cárcel respectivamente.
El tribunal ha impuesto penas similares al que fuera miembro de la comisión de auditoría de Afinsa Vicente Martín Peña (11 años y seis meses), al exresponsable de contabilidad Emilio Ballester (10 años y tres meses) y al ex secretario del consejo, Joaquín José Abajo (6 años y tres meses), éstos últimos como cooperadores necesarios.
La sentencia considera que en la actividad de Afinsa jugó un papel decisivo el proveedor de filatelia, Francisco Guijarro, a quien la sentencia impone 6 años y cinco meses de cárcel y una multa de 69 millones de euros como cómplice de estafa y autor de blanqueo de capitales y de un delito contra la Hacienda Pública.
El presidente no ejecutivo de la filial estadounidense de Afinsa, Esteban Pérez (4 años de prisión), el exdirector de la empresa de subastas de la firma, Ramón Soler (3 años) y los expertos Joan y Jordi Domingo (2 años y tres meses), completan las condenas con las penas más bajas.
La Audiencia Nacional absuelve, en cambio, al auditor de la compañía, Francisco Blázquez y al jefe de operaciones en Europa la filial de Afinsa, Ramón Egurbide, para quienes la Fiscalía Anticorrupción solicitaban penas de 2 y 8 años de prisión.
Temas:
- Afinsa
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11