Audax, la eléctrica con más reclamaciones, sufre una multa millonaria por comercialización fraudulenta
A perro flaco todo se le vuelven pulgas. A la desesperada situación financiera de Audax Renovables -complicada por las posiciones independentistas de su principal accionista-, hay que sumar sus problemas con la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia). Es la eléctrica con más reclamaciones de los clientes y ahora, además, va a sufrir una multa millonaria por comercialización fraudulenta de energía a los consumidores.
Según fuentes conocedoras de la situación, el supervisor que preside Cani Fernández va a anunciar en breve una multa «sensiblemente superior» al millón de euros a Audax por haber comercializado fraudulentamente energía en domicilios de consumidores, sin su autorización previa, en la provincia de Jaén.
«Es el caso más sonado, pero hay decenas de denuncias individuales por este tipo de comportamiento», sostiene una de las fuentes. En consecuencia, es de esperar que la CNMC imponga muchas más multas de este tipo a Audax en el futuro.
Algo que no pilla de sorpresa al sector. Audax es, junto a Alterna y Aldro Energía, la comercializadora más denunciada a la CNMC en proporción a su número de clientes por prácticas abusivas en la contratación. Es decir, es la que más quejas sufre por parte de sus clientes porque no se les explica bien lo que contratan o directamente se les induce a engaño.
De hecho, como la empresa que preside el polémico empresario Francisco José Elías Navarro empieza a tener muy mala fama en el mercado, ha creado hasta veinte comercializadoras del mismo grupo con otros nombres para cubrirse. De esta forma, mucha gente no sabe que está contratando con Audax.
Las sanciones agravan la crítica situación de Audax
Una sanción superior a un millón de euros hace un roto importante a una compañía que sufrió unas pérdidas de 3,6 millones en el primer semestre. Si, además, va a sufrir más multas de este tipo en el futuro como anticipan las fuentes, la situación de las cuentas de Audax será mucho más grave.
Como informó OKDIARIO, la asfixiante deuda de la compañía renovable (50 veces su Ebitda en términos brutos y 23 veces si tomamos la deuda neta) le fuerza a ampliar capital con urgencia. Pero la identificación de Elías con el independentismo catalán ha ahuyentado a varios inversores potencialmente interesados, lo que dificulta esta aportación de fondos imprescindible para su supervivencia.
Ante una situación financiera tan desesperada, la acción ha sufrido un fuerte desplome en Bolsa del 19,3% desde que presentó sus resultados semestrales, que se eleva al 32,95% en lo que va de año. Y varios importantes hedge funds bajistas han tomado posiciones cortas (que apuestan por la caída del precio) en el valor, como sucedió antes de catástrofes como las de Abengoa o Banco Popular.
Lo último en Economía
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
-
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona
-
Banco de España manda un aviso importante sobre los cajeros: estas personas pueden tener problemas
Últimas noticias
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Sánchez, en La Mareta, preside una reunión de incendios cuando ya han arrasado más de 100.000 ha.
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»