Audax, la eléctrica con más reclamaciones, sufre una multa millonaria por comercialización fraudulenta
A perro flaco todo se le vuelven pulgas. A la desesperada situación financiera de Audax Renovables -complicada por las posiciones independentistas de su principal accionista-, hay que sumar sus problemas con la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia). Es la eléctrica con más reclamaciones de los clientes y ahora, además, va a sufrir una multa millonaria por comercialización fraudulenta de energía a los consumidores.
Según fuentes conocedoras de la situación, el supervisor que preside Cani Fernández va a anunciar en breve una multa «sensiblemente superior» al millón de euros a Audax por haber comercializado fraudulentamente energía en domicilios de consumidores, sin su autorización previa, en la provincia de Jaén.
«Es el caso más sonado, pero hay decenas de denuncias individuales por este tipo de comportamiento», sostiene una de las fuentes. En consecuencia, es de esperar que la CNMC imponga muchas más multas de este tipo a Audax en el futuro.
Algo que no pilla de sorpresa al sector. Audax es, junto a Alterna y Aldro Energía, la comercializadora más denunciada a la CNMC en proporción a su número de clientes por prácticas abusivas en la contratación. Es decir, es la que más quejas sufre por parte de sus clientes porque no se les explica bien lo que contratan o directamente se les induce a engaño.
De hecho, como la empresa que preside el polémico empresario Francisco José Elías Navarro empieza a tener muy mala fama en el mercado, ha creado hasta veinte comercializadoras del mismo grupo con otros nombres para cubrirse. De esta forma, mucha gente no sabe que está contratando con Audax.
Las sanciones agravan la crítica situación de Audax
Una sanción superior a un millón de euros hace un roto importante a una compañía que sufrió unas pérdidas de 3,6 millones en el primer semestre. Si, además, va a sufrir más multas de este tipo en el futuro como anticipan las fuentes, la situación de las cuentas de Audax será mucho más grave.
Como informó OKDIARIO, la asfixiante deuda de la compañía renovable (50 veces su Ebitda en términos brutos y 23 veces si tomamos la deuda neta) le fuerza a ampliar capital con urgencia. Pero la identificación de Elías con el independentismo catalán ha ahuyentado a varios inversores potencialmente interesados, lo que dificulta esta aportación de fondos imprescindible para su supervivencia.
Ante una situación financiera tan desesperada, la acción ha sufrido un fuerte desplome en Bolsa del 19,3% desde que presentó sus resultados semestrales, que se eleva al 32,95% en lo que va de año. Y varios importantes hedge funds bajistas han tomado posiciones cortas (que apuestan por la caída del precio) en el valor, como sucedió antes de catástrofes como las de Abengoa o Banco Popular.
Lo último en Economía
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida