Atresmedia gana 59,8 millones de euros hasta junio, un 4,2% más
Los ingresos netos de Atresmedia avanzaron un 2,8% entre enero y junio
Atresmedia se convierte en la cadena líder por segunda temporada consecutiva
Atresmedia, el grupo cuyo consejero delegado es Javier Bardají, obtuvo un beneficio neto de 59,8 millones de euros en el primer semestre del año, cifra un 4,2% superior a la del mismo periodo de 2022, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos netos de Atresmedia avanzaron un 2,8% entre enero y junio, hasta los 472,9 millones de euros. Su negocio audiovisual registró unos ingresos de 439,4 millones de euros, un 2,4% más que en el primer semestre de 2022, mientras que su negocio de radio elevó los ingresos un 8,4%, hasta los 38,5 millones de euros.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo de medios de comunicación ascendió a 88,6 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, ligeramente por encima de los 88,3 millones de euros de los seis primeros meses de 2022, lo que supone un incremento relativo del 0,2%. En cuanto a la deuda financiera, ésta ascendía a 46,6 millones a 30 de junio frente a los 23,7 millones a diciembre de 2022.
En cuanto a los ingresos netos de publicidad en contenido audiovisual decrecen ligeramente en un 0,9%, pero presentan mejor comportamiento que el de los mercados en los que Atresmedia opera, alcanzando en el periodo los 376,9 millones de euros. Estos ingresos incluyen todos los publicitarios por comercialización de espacios en los soportes en que interviene el grupo (TV lineal, TV conectada, Atresplayer, canales digitales, influencers marketing, webs propias y soportes editoriales de terceros).
Los ingresos de producción y distribución de contenidos alcanzan los 42 millones frente a los 28,3 millones del primer semestre del año anterior, un incremento del 48,2% explicado principalmente por las ventas internacionales de contenidos, los ingresos B2C y B2B de la plataforma SVOD Atresplayer y el negocio del Cine.
Las películas de Atresmedia Cine en explotación durante el semestre representan el 34% de la recaudación del Cine Español y Atresplayer Premium continúa con la consolidación de su Plan de Negocio en cuanto a suscriptores y oferta de contenidos y ha cerrado el semestre con 539 mil suscriptores. En el ámbito internacional, los canales de Atresmedia registran 61 millones de abonados, sumando 2 millones respecto al primer semestre del año anterior, un incremento del 3%.
Los otros ingresos, que incluyen principalmente eventos, licencias, derechos editoriales y ventas de la plataforma de viajes Waynabox (incorporada al Grupo en marzo de este año), alcanzan los 21,1 millones de euros frente a los 20,4 millones de euros de 2022, lo que supone un crecimiento del 3,1%.
Respecto al negocio de la radio, éste alcanza en el primer semestre de 2023 unos ingresos netos de 38,5 millones de euros, frente a los 35,5 millones de euros obtenidos en el año anterior, lo que supone un crecimiento del 8,4%, mejorando la subida del 6,9% del mercado.
Temas:
- Atresmedia
Lo último en Economía
-
El otro ‘déjà vu’ fiscal de Francia: Lecornu vuelve a plantear un déficit presupuestario del 4,6%
-
China recrudece la guerra comercial: Pekín sanciona a cinco entidades ligadas a Washington
-
La banca de Wall Street vuelve a batir récords y despeja temores de una recesión en Estados Unidos
-
El Gobierno avala 10.471 millones para prefinanciar 31 programas de Defensa
-
El plan de vivienda de Isabel Rodríguez es recolocar suelo de la Sareb para sólo 1.300 familias en España
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una dañina especie invasora aparece dentro de una papelera de Logroño
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana y Rafael leen el acuerdo del duque
-
Aston Martin da el motivo por el que no puede renunciar a Fernando Alonso: «Es muy valioso…»
-
El CGPJ archiva su investigación al juez que interrogó a Mouliaá: «Respetó la presunción de inocencia»
-
La Audiencia de Valencia juzgará al hermano de Ximo Puig por falsedad en documento mercantil y estafa