Atlantia solicita a la desesperada autorización al gobierno para su OPA a Abertis
Atlantia ha solicitado a la desesperada permiso al Gobierno para la OPA que ha lanzado sobre Abertis, pese a considerar que esta solicitud no era necesaria y después de le fuera requerida por el Ministerio de Fomento y el de Energía, según informó la compañía italiana. De todos modos, para hacerse con la compañía española tendrá que hacer un esfuerzo económico importante para superar la oferta puesta sobre la mesa del Grupo ACS.
La firma transalpina asegura que ha optado por pedir autorización «en beneficio de los intereses del mercado, de la propia Abertis y de sus accionistas e inversores». Atlantia manifestó asimismo su «respeto por las instituciones españolas y su mejor disposición a que el proceso de oferta sobre Abertis no se vea ralentizado».
No obstante, a pesar de ceder y pedir autorización para la operación, la compañía asegura «reservarse sus derechos para la debida protección de sus intereses legítimos» y manifiesta que la solicitud «en nada desvirtúa ni modifica la posición jurídica de Atlantia previamente manifestada a este respecto», esto es, sobre que la petición no es necesaria.
En su documento remitido al órgano regulador, Atlantia ha reiterado «su plena confianza en el buen funcionamiento de las instituciones españolas y en su evaluación neutral, eficiente y objetiva de las solicitudes de autorización administrativas al tratarse de una operación de dimensión comunitaria».
El mercado tendrá que evaluar no sólo por qué Atlantia ha permanecido hasta ahora sin solicitar oficialmente el permiso para hacerse con Abertis, y a su vez, si eso implica que su capacidad real de abordar esta operación está por debajo de las necesidades financieras de la OPA.
Lo último en Economía
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
Últimas noticias
-
Chelsea vs Fluminense, en directo: dónde ver gratis en vivo la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Alcaraz se exhibe y quiere más: «Me pongo un sobresaliente alto pero soy exigente»
-
Kirian vuelve a ganarle al cáncer: está de vuelta con Las Palmas tras pasar reconocimiento médico
-
Alcaraz activa el modo arrollador: aplasta a Norrie y avanza a semifinales en Wimbledon
-
Resultado Alcaraz vs Norrie, en directo: resumen y cómo ha quedado el partido de cuartos de final de Wimbledon