Los analistas siguen considerando más atractiva la oferta de ACS aunque Atlantia eleve el precio a 20.000 millones
El mercado sigue considerando la oferta de Grupo ACS más atractiva aunque Atlantia eleve su OPA hasta los 20.000 millones de euros. La italiana se ve obligada a subir su apuesta ante la evidencia de la que la contraOPA lanzada por la española, a través de Hochtief, de casi 18.600 millones de euros es más atractiva que la de su competidor del país transalpino. Los expertos consultados creen que la oferta del grupo español está enmarcada en un proyecto firme y no presenta ningún punto débil.
La oferta de la española es un 13% más alta que la de Atlantia, unas cifras que complican esta ‘guerra de OPAs’. Giovanni Castellucci, el presidente ejecutivo, está dispuesto a subir su apuesta por Abertis. “Creemos que tenemos margen para hacer que nuestra oferta, pero lo haremos en el momento correcto», declaraba el directivo a Financial Times. Borja Matilla, analista de Hanseatic Brokerhouse, no descarta una “nueva ofensiva por parte de Atlantia» y cree que elevará la oferta hasta los 20 euros por acción, 20.000 millones de euros. Por su parte, Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank, también cree que “hay posibilidades” de que la firma italiana eleve su oferta, aunque en caso de una nueva apuesta “nadie espera que vaya a ser un incremento espectacular”.
De esta manera, la oferta del Grupo ACS sigue siendo la OPA con más atractivo ante los inversores porque tiene el precio más alto y no está condicionada. José Lizán, asesor de Auriga, cree que la oferta de ACS es «la más positiva» porque se enmarca en un «proyecto empresarial atractivo y con el precio más alto». Y concluye: «En definitiva, no le veo ningún punto débil».
Por su partem según el experto de Hanseactic Brokerhouse la oferta de la filial de ACS (Hotchief) «es muy jugosa porque se puede convertir en líder en infraestructuras y una entidad muy muy diversificada”. Desde Self Bank defienden que la contraOPA de ACS de 18,76 euros «ha superado todas las expectativas, además da alternativas para el cobro: en efectivo, en acciones de Hochtief o una mezcla de ambas».
También Jesús de Blas, analista de Bankoa, cree que, efectivamente, la contraopa del grupo español era muy esperada, pero » lo que no esperábamos es que se hiciera a un precio tan elevado”. La oferta de ACS es un 13% más alta que la de Atlantia, un precio que pone en jaque el movimiento de la compañía italiana.
Lo último en Economía
-
Bitcoin vuelve a superar los 100.000 dólares tras el alivio de las tensiones arancelarias
-
El Ibex 35 sube un 0,3% al mediodía y permanece en los 13.500 pendiente de negociaciones EEUU-China
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): “No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Cellnex pierde 49 millones en el primer trimestre, un 25,6% más que en 2024
-
La ‘ciudad antiokupa’ madrileña que ha creado el plan más ambicioso de España para acabar con los okupas
Últimas noticias
-
Bitcoin vuelve a superar los 100.000 dólares tras el alivio de las tensiones arancelarias
-
El vídeo del juez Peinado acorralando a Bolaños: «Está usted respondiendo con titubeos»
-
El Ibex 35 sube un 0,3% al mediodía y permanece en los 13.500 pendiente de negociaciones EEUU-China
-
OKBaleares celebra su primer Desayuno Informativo centrado en la Excelencia Educativa
-
‘Equipo de investigación’ se adentra hoy en el último miedo de los españoles