ATA pide prorrogar las ayudas a los autónomos hasta abril y reducir al 50% el IVA turístico
ATA, la principal asociación de autónomos del país, ha lanzado este lunes un mensaje de emergencia sobre la situación económica de miles de negocios. La Federación que preside Lorenzo Amor ha exigido un decálogo de medidas que pasa por prorrogar los ERTE y el resto de ayudas a empresas y autónomos hasta el 1 de abril de 2021, además de reducir al 50% el IVA del turismo, hostería, peluquerías y gimnasios.
La ya de por sí situación precaria de muchos negocios se ha visto agravada ahora por la aparición de los rebrotes y contagios, y las restricciones a la actividad. Por eso, ATA ha lanzado un decálogo de medidas «urgentes» que es más un «S.O.S del colectivo ante el nuevo panorama desalentador con desconfianza por parte de consumidor y empresarios», ha indicado el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
Amor ha subrayado que es «urgente» establecer ya un plan de emergencia, con vistas a un otoño e invierno «muy duros», que prorrogue las ayudas existentes hasta el próximo 1 de abril de 2021, facilite la liquide e impulse el consumo y la demanda para amortiguar la caída de actividad y el cierre de empresas y autónomos
Según Amor, si la primera oleada de la pandemia se saldó con un millón de empleos menos, de los que 135.000 estaban bajo el paraguas de los autónomos, la segunda oleada «sin duda» llevará a muchos autónomos al cierre, mientras que los que son empleadores tendrán que reducir plantilla.
El pasado 26 de julio el Gobierno acordó con agentes sociales y organizaciones de autónomos prolongar las ayudas a autónomos y los ERTE hasta el próximo 30 de septiembre y los más de 1,5 millones de autónomos beneficiados de la prestación extraordinaria por cese de actividad obtenían automáticamente la exoneración del 100% de la cuota de la Seguridad Social en julio, el 50% en agosto y el 25% en septiembre.
Además, se ofrecía a aquellos autónomos que mantuvieron una caída de actividad del 75% en esos meses poder solicitar la prestación por cese de actividad ordinario pero compatible con la actividad hasta el 30 de septiembre y se habilitaba una ayuda para los autónomos de temporada.
Nuevo contexto
Amor ha indicado que el contexto en el que se negociaron las medidas ha cambiado «drásticamente», por lo que insta a acometer el diálogo de medidas de urgencia, que pasa por la prórroga de los ERTE, del cese de actividad ordinario compatible con la actividad y los aplazamientos automáticos de impuestos hasta el 1 de abril de 2021.
El presidente de ATA demanda restablecer la prestación extraordinaria por cese de actividad para todos los autónomos no beneficiarios de la ordinaria que se vean afectados por restricciones a su actividad debido a los rebrotes y establecer una reducción de la cotización en la cuota de aquellos autónomos con una caída igual o superior al 50% en el tercer trimestre 2020 con respecto al mismo trimestre de 2019 hasta el 1 de abril de 2021.
Aboga por extender las líneas ICO de liquidez hasta el 1 de abril de 2021 y prolongar el periodo de carencia hasta 24 meses, junto a una reducción temporal de IVA hasta el 50% del tipo en hostelería, turismo, cultura, peluquería y gimnasios
Además de la prórroga de los aplazamientos de impuestos, pide una deducción fiscal a los autónomos en el IRPF y empresas en impuestos de sociedades que hayan mantenido el nivel de empleo en 2020, en paralelo a una prórroga de los límites de módulos hasta 2022 y mantener la posibilidad temporal de renuncia a módulos durante 2021.
Por último, insta a la creación de una red de mentores empresarial para la prevención de quiebra y la reorientación de los negocios de autónomos mediante su digitalización y capacitación del autónomo en dicho entorno.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
Últimas noticias
-
Detenido un inmigrante musulmán por escupir a la imagen de Cristo en una iglesia de Fuengirola
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Julio Castro (CEO de Iberdrola Renovables): «Los responsables del apagón están identificados»
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito
-
España prepara el duelo contra Georgia con la duda de Olmo, pendiente de la DANA y la visita de Topuria