ATA exige ayudas inmediatas: «El Gobierno se ha dado 10 días para solucionar algo que es urgente»
La inacción del Gobierno y los piquetes acercan al sector del transporte al paro total
Garamendi pedirá este lunes a Calviño bajar ya los combustibles y ayudas urgentes para las empresas
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha exigido ayudas «inmediatas» para paliar la «insostenible situación» de los autónomos afectados por las subidas de precios, «tanto de la luz como de los carburantes y otras energías», según han señalado en un comunicado este lunes. Según cifras de ATA, la escalada «incontrolada» de los precios afecta directamente a 1,1 millones de autónomos, es decir, uno de cada tres autónomos españoles.
«Indirectamente, nos afecta a todos, es insostenible», han expresado desde la Asociación. «Muchos autónomos, que aún no se habían recuperado de la baja actividad en la pandemia reciben estos precios como la puntilla que les faltaba para tener que cerrar sus negocios», ha explicado Lorenzo Amor, presidente de ATA. Amor ha responsabilizado de esta situación a «la inacción» del «Gobierno, «que se ha dado 10 días para solucionar algo que es urgente». «Mientras que todos los países europeos han reaccionado y tomado medidas, el Gobierno español se marca fechas a medio plazo. Vamos tarde. Hay muchos anuncios pero no ayudas concretas», ha añadido el presidente de ATA.
En este sentido, desde ATA han considerado «imprescindible» poner en marcha medidas «ya mismo» que pasan por dar ayudas especiales a los sectores más afectados o ampliar moratorias y suspensiones unos años. Así, han exigido que se apliquen moratorias para la devolución de los créditos ICO concedidos en 2020 y 2021. «La gran parte de los sectores y autónomos que los solicitaron por la pandemia y que deben comenzar en abril con las devoluciones son los mismos a los que ahora les ahoga la subida de los precios», han argumentado desde ATA.
Además, han reclamado aplazar hasta 2025 «cualquier reforma del sistema de cotización de autónomos», así como suspender «la subida de cotizaciones» hasta ese mismo año. Respecto a una posible bajada de impuestos, se han mostrado a favor. «Solicitamos reducir los impuestos que gravan los hidrocarburos de manera inmediata aplicando mecanismos fiscales para reducir los costes energéticos», han explicado.
Asimismo, han apostado por dar ayudas especiales para los sectores afectados por la subida de carburantes como «taxi, pesca, movimiento de tierras, agentes comerciales o ganaderos» e impulsar «el mecanismo RED» para los ERTE, «tanto para empresas como para autónomos».
Lo último en Economía
-
CVC y Javier de Jaime, denunciados ante la Audiencia Nacional por supuestas discrepancias tributarias con Hacienda
-
Los especuladores ganan hasta 17.500 dólares al día tras la caída del precio de XRP por debajo de los 3 dólares
-
Caixabank y ocho bancos europeos desafían a las CBDC y lanzan un ‘stablecoin’ referenciado al euro
-
El Corte Inglés acaba de abrir un outlet de casi 10.000 metros cuadrados en Madrid
-
El Ibex 35 cae un 0,22% en la media sesión y se aleja de los 15.200 puntos
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Alicante rebaja el IBI a 360.000 inmuebles con los votos de PP y Vox
-
El alcalde socialista de Benalúa gastó más de 120.000 € de dinero público en la ferretería de su cuñado
-
¿Pueden elegirme para juzgar a Begoña? Así se elige el jurado que podría juzgar a la mujer de Sánchez
-
Investigadores revelan el escalofriante motivo del verdadero hundimiento del Titanic: «No lo causó un iceberg»
-
Al PSOE no le basta el Nobel de la Paz y pide «hacer santo y elevar a los altares» a Pedro Sánchez