ATA exige ayudas inmediatas: «El Gobierno se ha dado 10 días para solucionar algo que es urgente»
La inacción del Gobierno y los piquetes acercan al sector del transporte al paro total
Garamendi pedirá este lunes a Calviño bajar ya los combustibles y ayudas urgentes para las empresas
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha exigido ayudas «inmediatas» para paliar la «insostenible situación» de los autónomos afectados por las subidas de precios, «tanto de la luz como de los carburantes y otras energías», según han señalado en un comunicado este lunes. Según cifras de ATA, la escalada «incontrolada» de los precios afecta directamente a 1,1 millones de autónomos, es decir, uno de cada tres autónomos españoles.
«Indirectamente, nos afecta a todos, es insostenible», han expresado desde la Asociación. «Muchos autónomos, que aún no se habían recuperado de la baja actividad en la pandemia reciben estos precios como la puntilla que les faltaba para tener que cerrar sus negocios», ha explicado Lorenzo Amor, presidente de ATA. Amor ha responsabilizado de esta situación a «la inacción» del «Gobierno, «que se ha dado 10 días para solucionar algo que es urgente». «Mientras que todos los países europeos han reaccionado y tomado medidas, el Gobierno español se marca fechas a medio plazo. Vamos tarde. Hay muchos anuncios pero no ayudas concretas», ha añadido el presidente de ATA.
En este sentido, desde ATA han considerado «imprescindible» poner en marcha medidas «ya mismo» que pasan por dar ayudas especiales a los sectores más afectados o ampliar moratorias y suspensiones unos años. Así, han exigido que se apliquen moratorias para la devolución de los créditos ICO concedidos en 2020 y 2021. «La gran parte de los sectores y autónomos que los solicitaron por la pandemia y que deben comenzar en abril con las devoluciones son los mismos a los que ahora les ahoga la subida de los precios», han argumentado desde ATA.
Además, han reclamado aplazar hasta 2025 «cualquier reforma del sistema de cotización de autónomos», así como suspender «la subida de cotizaciones» hasta ese mismo año. Respecto a una posible bajada de impuestos, se han mostrado a favor. «Solicitamos reducir los impuestos que gravan los hidrocarburos de manera inmediata aplicando mecanismos fiscales para reducir los costes energéticos», han explicado.
Asimismo, han apostado por dar ayudas especiales para los sectores afectados por la subida de carburantes como «taxi, pesca, movimiento de tierras, agentes comerciales o ganaderos» e impulsar «el mecanismo RED» para los ERTE, «tanto para empresas como para autónomos».
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies