ATA critica el plan de Escrivá de cotizar por ingresos reales: «Es más injusto que el sistema actual»
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha criticado este jueves que el sistema para cotizar por ingresos reales para los autónomos que plantea el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, es «más injusto todavía» que el actual y «no es progresista» porque favorecerá a los que puedan deducirse más gastos.
Durante su intervención en Nueva Economía Forum, Amor ha pedido evitar «fórmulas mágicas» y ha expuesto que el nuevo sistema en el que trabaja el Gobierno va a «favorecer» al que más asesores fiscales pueda tener para que le explique «cómo deducirse más gastos para pagar menos».
Escrivá señaló hace unas semanas que espera acordar en el primer trimestre de 2022 el número de tramos y el periodo en el que se va a desplegar el nuevo sistema de cotización de los autónomos por ingresos reales. «Cotizar por ingresos reales suena muy bien pero que cotizar por ingresos reales se convierta en cotizar según lo que te puedas deducir en gastos», ha añadido Amor que se ha mostrado dispuesto a negociar «otras fórmulas» para algo que debe ser «bueno para todos».
Amor, que ha subrayado en su intervención la complicada situación que han pasado los autónomos en esta pandemia, ha pedido que «no se pongan más zancadillas» a un colectivo que afronta, aún sin recuperarse, problemas como el encarecimiento de la electricidad o los carburantes.
Y entre esas «zancadillas» a vuelto a criticar la subida de la cuota de autónomos para 2022 aprobada, ha dicho, por primera vez desde el Ministerio de Inclusión y Seguridad sin pactarla con los autónomos. También sería una zancadilla, ha añadido, acabar con la tarifa plana.
Sobre las negociaciones de la reforma laboral, Amor, también vicepresidente de CEOE, ha incidido, ante la presencia de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en que se trabajará «con ahínco para buscar un acuerdo» pero que solo se apoyarán cambios que sean «buenos para el país». Sobre la situación macroeconómica, ha pedido al Gobierno que rectifique antes de final de año sus previsiones económicas porque «ni hay velocidad de crucero ni la vamos a tener».
Y en cuanto a los fondos europeos, ha subrayado que España se «juega mucho» y que desde ATA no quieren que se usen para que los autónomos «tengan un nuevo ipad» sino para que de verdad «estén bien preparados» en el ámbito digital.
Sobre el paro del sector transportista para la próxima semana, el presidente de ATA ha pedido «respeto» a las pequeñas empresas «cuando estén con la soga al cuello» y ha pedido apurar el diálogo para intentar evitar esta situación. «No nos podemos permitir que entre el 20 y el 22 no se reciban (…) agotemos hasta el último minuto», ha concluido. Amor ha sido presentado en el acto por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que ha destacado el buen hacer de Amor por los autónomos.
Temas:
- ATA
- cotizacion
Lo último en Economía
-
Philip Morris eleva un 5,8% sus ingresos y afianza su transformación hacia productos sin combustión
-
Huebox, el nuevo dispositivo de Estrella Galicia para disfrutar de la cerveza en casa
-
Bruselas cierra el grifo al gas ruso: presentará su estrategia en dos semanas
-
Sánchez promete con el PERTE 15.000 viviendas al año: sólo ha entregado 20.000 de las 200.000 prometidas
-
¿Por qué sube la luz? Claves para entender y ahorrar en el mercado eléctrico español
Últimas noticias
-
El PP pregunta a Yolanda Díaz si defenderá a los empleados de Paradores amenazados de despido
-
Países Bajos acusa a Irán del intento de asesinato de Vidal-Quadras en Madrid
-
Fernando Alonso acude a la fábrica de Aston Martin a pedir explicaciones: su foto con Newey ya es viral
-
Mallorca 312: vuelve la gran fiesta del ciclismo con más fuerza que nunca
-
Dani Olmo se vestirá de Lewandowski