ATA critica el plan de Escrivá de cotizar por ingresos reales: «Es más injusto que el sistema actual»
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha criticado este jueves que el sistema para cotizar por ingresos reales para los autónomos que plantea el ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, es «más injusto todavía» que el actual y «no es progresista» porque favorecerá a los que puedan deducirse más gastos.
Durante su intervención en Nueva Economía Forum, Amor ha pedido evitar «fórmulas mágicas» y ha expuesto que el nuevo sistema en el que trabaja el Gobierno va a «favorecer» al que más asesores fiscales pueda tener para que le explique «cómo deducirse más gastos para pagar menos».
Escrivá señaló hace unas semanas que espera acordar en el primer trimestre de 2022 el número de tramos y el periodo en el que se va a desplegar el nuevo sistema de cotización de los autónomos por ingresos reales. «Cotizar por ingresos reales suena muy bien pero que cotizar por ingresos reales se convierta en cotizar según lo que te puedas deducir en gastos», ha añadido Amor que se ha mostrado dispuesto a negociar «otras fórmulas» para algo que debe ser «bueno para todos».
Amor, que ha subrayado en su intervención la complicada situación que han pasado los autónomos en esta pandemia, ha pedido que «no se pongan más zancadillas» a un colectivo que afronta, aún sin recuperarse, problemas como el encarecimiento de la electricidad o los carburantes.
Y entre esas «zancadillas» a vuelto a criticar la subida de la cuota de autónomos para 2022 aprobada, ha dicho, por primera vez desde el Ministerio de Inclusión y Seguridad sin pactarla con los autónomos. También sería una zancadilla, ha añadido, acabar con la tarifa plana.
Sobre las negociaciones de la reforma laboral, Amor, también vicepresidente de CEOE, ha incidido, ante la presencia de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en que se trabajará «con ahínco para buscar un acuerdo» pero que solo se apoyarán cambios que sean «buenos para el país». Sobre la situación macroeconómica, ha pedido al Gobierno que rectifique antes de final de año sus previsiones económicas porque «ni hay velocidad de crucero ni la vamos a tener».
Y en cuanto a los fondos europeos, ha subrayado que España se «juega mucho» y que desde ATA no quieren que se usen para que los autónomos «tengan un nuevo ipad» sino para que de verdad «estén bien preparados» en el ámbito digital.
Sobre el paro del sector transportista para la próxima semana, el presidente de ATA ha pedido «respeto» a las pequeñas empresas «cuando estén con la soga al cuello» y ha pedido apurar el diálogo para intentar evitar esta situación. «No nos podemos permitir que entre el 20 y el 22 no se reciban (…) agotemos hasta el último minuto», ha concluido. Amor ha sido presentado en el acto por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que ha destacado el buen hacer de Amor por los autónomos.
Temas:
- ATA
- cotizacion
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel