La asociación podemita Uatae sale a la caza de falsos autónomos en pleno hundimiento de la actividad
Uatae, la asociación de autónomos ligada a Podemos y dirigida por María José Landaburu, ha puesto en marcha un Observatorio del Falso Autónomo en el que anima a los trabajadores a denunciar «la lacra» y el «fraude» de los falsos trabajadores por cuenta propia. La asociación redobla su cruzada contra esta figura del mercado laboral en pleno hundimiento de la actividad económica. Es más, este mismo martes el Banco de España y la OCDE actualizaron sus previsiones económicas. En ambos casos fueron nefastas. El organismo español anticipaba una caída de hasta el 12,6% del PIB en 2020 y alertaba del «agotamiento» de la recuperación. En cuanto a la tasa de paro, estima que se disparará por encima del 18% a cierre de año. Cifras inauditas.
El Observatorio de Uatae se presenta como una herramienta cuya «misión» es difundir los derechos de los autónomos. «Combatimos que algunas empresas utilicen de manera fraudulenta el trabajo autónomo para no reconocer la laboralidad de sus trabajadoras y trabajadores. Esta práctica ilustra, además, la desprotección estructural que tenemos las y los autónomos. Queremos que esta web sirva para denunciar la situación irregular de cientos de miles de trabajadores y trabajadoras precarios, con el objetivo de que se reconozcan sus derechos», se pude leer en la web.
Según los datos que ofrece la asociación basados en fuentes gubernamentales, hay cerca de 10.500 los autónomos económicamente dependientes registrados. Sin embargo, dice, se calcula que existen casi 300.000 trabajadores por cuenta propia que se declaran como tales pero no están registrados. «Esa podría ser la cifra de falsos autónomos/as», explica.
El Observatorio ofrece a los usuarios información práctica para luchar contra la figura del falso autónomo y hasta un canal para realizar una denuncia. Basta con introducir los datos personales, el tipo de actividad que se desarrolla y explicar el hecho en cuestión. Además, la herramienta contabiliza en tiempo real el número de denuncias presentadas, que al cierre de esta edición no llegaban a la treintena. «La lucha para ayudar a los trabajadores nos hace abrir este portal de denuncias esperando convertirnos en la principal ayuda para evitar esta práctica, contamos con profesionales experto en el proceso de denuncias dispuestos a ayudar en cada caso», reza la web.
Hay que recordar que solamente hay dos vías legales para denunciar una situación como falso autónomo: ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y por la vía judicial, interponiendo una demanda en el Juzgado de lo social.
Glovo y Deliveroo
La asociación próxima a Podemos señala en su cuenta de Twitter a Glovo y Deliveroo como máximos exponentes del fraude empresarial. También recuerda al Gobierno que debe cumplir con su compromiso de blindar por ley la laboralidad de los ‘riders’. «No olvidéis el compromiso con #STOPFalsosAutónomos», advertía la asociación acompañando una imagen en la que aparecían las ministras Yolanda Díaz y Nadia Calviño, responsables de Trabajo y Economía, respectivamente.
¿Por qué lo llaman innovación cuando quieren decir precariedad? Empresas como @Glovo_Es o @Deliveroo_Es hacen un uso fraudulento del trabajo autónomo que la ley debe evitar. @NadiaCalvino @yolanda_diaz_ no olvidéis el compromiso con #STOPFalsosAutónomos. https://t.co/QirQ1PkMp9
— UATAE autónomos/as (@uatae_es) September 16, 2020
Además de las empresas que incurren en prácticas ilegales, los bancos también han sido objeto de las críticas de UATAE. En concreto, la futura fusión de CaixaBank y Bankia. Enmarcan la operación en un «modelo que da la espalda a quienes hacen de su trabajo el motor económico».
Lo último en Economía
-
El fondo que ha comprado Soltec es especialista en achatarrar empresas y vender sus activos
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez