Asisa reparte la mejora de honorarios y sube un 6,5% a los médicos
"La subida acumulada de los últimos tres años ascenderá a 17,3%"
Recientemente, la aseguradora Asisa ha enviado un email a sus profesionales en el que se indica que se va a realizar una subida general del 6,5% en todos los actos de honorarios de los médicos que trabajan en sus servicios por privado.
Mientras que la subida de los médicos de Muface se encuentra a la espera, ya que la aseguradora Asisa ha indicado que «una vez se formalice el convenio de Muface, comunicaremos la actualización para mutualidades que incluirá a los asegurados de Muface, Isfas y Mugeju».
Con esta revisión del salario de los médicos que trabajan por privado ha llevado a una subida del 6,5%, «la subida acumulada de los últimos tres años ascenderá a 17,3%, superior al incremento del IPC del 12,5% durante el mismo periodo», destaca el email enviado por Asisa a sus profesionales.
Asimismo, las subidas serán efectivas con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025. Mientras que los actos realizados durante el primer trimestre serán automáticamente regularizados y compensados mediante un pago adicional único.
Subida salarial en Asisa
Esta subida salarial que ha anunciado Asisa a los médicos del servicio privado tendrá lugar a partir del 1 de abril, además de que las subidas se aplicarán directamente sobre los actos realizados desde esa fecha. De igual forma, los nuevos baremos se van a poder consultar más adelante en el Portal del Profesional de Asisa, a partir del 1 de junio.
«De esta forma, revertimos parte del esfuerzo de nuestra gestión, reconociendo la contribución de quienes veláis por la salud de nuestros pacientes mediante un modelo asistencial de máxima calidad», expone la carta.
Finalmente, esta comunicación termina agradeciendo a los médicos su labor. «Aprovechamos la oportunidad para agradecerte personalmente el compromiso que has demostrado hacia el grupo Asisa, que espero que continúe siendo el pilar clave de nuestra colaboración», defiende la carta.
La revisión de los honorarios médicos es un sistema que se hace todos los años en Asisa, y que tiene en cuenta muchísimos factores en cada uno de los profesionales, como son la frecuentación, el tipo de consulta que llevan a cabo, etc.
Subida en Adeslas
Desde Adeslas también se ha ofrecido un cambio en el baremo de honorarios de los médicos de la aseguradora privada. «Nos ofrecen una subida del 3,5% sólo en pólizas privadas, además de que no es cierto, como se indica en la carta recibida por correo electrónico, que hayan subido un 16 y pico %, porque sólo se ha subido la consulta y se han mantenido congelados los baremos de cirugía y de exploraciones y de urgencias», explica Ignacio Guerrero, presidente de la Unión Médica Profesional (Unipromel) a OKDIARIO.
Guerrero critica que en la propuesta que se hace sólo se plantea «subir de 18 a 19 euros la consulta en 3 años» y defiende que «no es aceptable».
En el correo de Adeslas también se indica que «queremos mostrar nuestro compromiso con los profesionales del Cuadro Médico, con una actualización actual del baremo por encima del IPC». Y en esta carta continúa exponiendo que, en este sentido, «en los últimos 3 años la subida ha sido del 16,1%».
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»