Así es Venus Vestel, la sorprendente apuesta de Erdogan para boicotear al iPhone de Apple
El Venus es el teléfono inteligente desarrollado por Vestel, el conglomerado turco de electrodomésticos citado este martes por el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, como la apuesta turca para boicotear al poderoso iPhone de Apple. «Boicotearemos los productos electrónicos americanos. Si ellos tienen iPhone, está Samsung al otro lado. Nosotros tenemos nuestro Venus Vestel», ha asegurado desafiante Erdogan. En Turquía viven 80 millones de personas.
Pero, ¿qué es Venus y su propietaria Vestel? El Grupo Vestel es uno de los gigantes industriales del país turco. Es el responsable de la fabricación de cuatro de cada cinco televisores con tecnología LCD de Turquía, y tiene una cuota de mercado del 90% de las exportaciones de televisores del país y un 30% de los electrodomésticos de marca blanca. Exporta a 149 países.
En cuanto al teléfono móvil marca Venus, la empresa turca lo lanzó en 2014 después de dos años de trabajo. Es el smartphone que Erdogan ha puesto como rival del iPhone. El más caro, según su web, es el Vestel Venus Z20 Pearl Blue. Su precio es de unos 340 euros y poco tiene de rival para el poderoso teléfono de Apple.
Su procesador es Qualcomm Snapdragon 630 cuando el último procesador de Android es el Snapdragon 845, mientras que el cristal es Glass 3, frente al Glass 5 de su ‘rival’ -mide la resistencia-. Por lo tanto, se podría decir que es un teléfono de gama media frente a la alta gama del iPhone.
0,06% de sus beneficios
La compañía, Vestel, pese a ser una de las grandes de su sector en el país, está también a años luz del gigante americano. La turca facturó en los seis primeros meses del año 1.687 millones de dólares, lo que supone un 2,7% de lo que facturó Apple en su primer semestre fiscal: 61.100 millones de dólares.
En cuanto a los beneficios, Vestel ganó 24,2 millones de dólares, un 0,06% del beneficio semestral de Apple. Vestel, ni por calidad -pese a los numerosos premios internacionales que ha recibido Vestel por sus diseños- ni por cantidad, parece un rival para creíble para Apple.
Boicot
El desafío anunciado por Erdogan tendrá mínimas consecuencias para los intereses norteamericanos -Apple subía ligeramente en la apertura de la Bolsa americana-. Pero deja entrever que Erdogan no va a frenar la batalla abierta con Estados Unidos, que subió los aranceles al acero y al aluminio turco la semana pasada.
Esto originó una nueva caída de la moneda turca y el contagio a los mercados europeos y a la banca. En España el BBVA es el más afectado por su alta exposición en el país.
De momento, la jornada del martes supuso un freno a las caídas. El mercado español cerró plano -un 0,25% menos- y el BBVA, también -cedió un 0,09%-. El banco español ha perdido 4.200 millones de capitalización desde agosto. La moneda turca también frenó su caída este martes y ganaba un 5% al dólar mientras el riesgo de impago de la deuda de Turquía, los CDS, también mejoraron.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025