Así es el súper del futuro: carritos inteligentes que reconocen productos y recomiendan recetas
El sector de la distribución se juega su futuro. Las compañías estudian cómo digitalizar sus establecimientos para responder a la demanda de los consumidores. Amazon Go, el súper sin cajas de pago y sin dependientes, marcó un antes y un después. Ahora, varias 'startups' de EEUU han creado alternativas para suprimir las colas, eliminar los cajeros y convertir a los carritos de la compra en un elemento más de interacción con los clientes.
El tsunami de la revolución tecnológica ha sacudido a todos los sectores económicos y las compañías de distribución se han sumado a la ola de la digitalización. Amazon marcó un antes y un después creando Amazon Go, el supermercado sin cajas de pago y sin dependientes. Ahora, varias startups estadounidenses han creado diferentes alternativas para eliminar las colas y convertir a los carritos de la compra en ‘máquinas’ de conocimiento de los consumidores.
La compañía Caper ha resucitado al elemento clave de la compra. Los carritos de esta compañía ‘saben quién eres’: son una especie de asistente virtual que acompaña a los clientes durante la compra, automatiza funciones como pagar e interactúa con los compradores descubriendo artículos recomendados, ofertas y recetas.
Seis cadenas de supermercados de Estados Unidos (EEUU) ya cuentan con estos carritos inteligentes en sus establecimientos físicos. Según datos de la compañía, su implementación aumenta el tamaño de la cesta de la compra en hasta un 18%.
Recetas, ofertas y recomendaciones
El carrito inteligente cuenta con un escáner de productos que detectan los artículos, lo que permite ir sumándolos al ticket de compra, que pueden comprobar en la pantalla, y pagar con tarjeta de crédito, débito o móvil a través del TPV que está en el manillar.
La cesta de la compra tiene diferentes sensores que detectan el movimiento y la ubicación del carrito en el supermercado. Cada carrito, cuenta con un mapa del establecimiento que indica la distribución de los diferentes pasillos, y, al estar geolocalizado, permite enviar alertas al cliente si pasa cerca de un producto en oferta.
Además de ubicar los productos en sus lineales, el carrito de Caper recomienda recetas y proporciona sugerencias de ingredientes para la elaboración de un plato. Por ejemplo, si el consumidor introduce espaguetis y tomate en su cesta, el carrito recomienda la compra de queso parmesano para hacer pasta a la boloñesa.
Adiós, colas
La inteligencia artificial va a tomar un papel protagonista en 2019. Según el último estudio elaborado por el banco de inversión GP Bullhound, tres de cada diez empresas incorporarán esta última tecnología a sus procesos a lo largo de este año y aumentará el interés de los inversores.
Sin ir más lejos, el fondo de inversión de capital riesgo de BBVA, Propel Venture Partners, ha liderado la última ronda de financiación de Grabango, una startup estadounidense especializada en pagos invisibles.
Grabango ha creado un sistema que desarrolla una cesta de compra virtual para cada persona que visita la tienda y registra los productos de forma automática. El cliente puede pagar de forma tradicional o mediante móvil pero, en ambos casos, no es necesario escanear los productos ni su paso por la cinta transportadora. Traducido a la práctica: se acabaron las colas.
“Nuestro objetivo es cambiar para siempre la forma en que las personas interactúan con los productos. Tal y como nos enseñó el escritor Arthur C. Clarke, la tecnología avanzada puede ser implementada de tal forma que parece magia”, afirma Glaser, fundador y CEO de la compañía. “No queremos llamar la atención, sino más bien lograr que nuestros sistemas funcionen tan fácilmente que pasen totalmente desapercibidos”.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»