Así intenta cuadrar Sánchez las cuentas: sólo ejecuta hasta noviembre el 38% del Presupuesto para 2021
La OCDE se suma a los 27 organismos que ya han tumbado las cuentas ‘fake’ de Sánchez
El déficit público baja al 4,23% del PIB hasta septiembre
Bruselas reitera a España que mantenga una política fiscal «prudente» por el déficit y la elevada deuda
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha invertido hasta noviembre un 38% de lo presupuestado para todo el año. De acuerdo con los datos de la Intervención General del Estado, en los diez primeros meses del año Sánchez ha invertido 3.438 millones de euros, frente a los 8.845 millones presupuestados, lo que supone el citado 38% del total. De esta forma, al gastar menos de lo previsto en infraestructuras y otros aspectos, el déficit público a final de año se reducirá.
Es un manera de cuadrar las cuentas públicas, teniendo en cuenta además que los ingresos tributarios están siendo superiores a los de 2020 y 2019 -un 3,6% más hasta octubre sobre 2019- y por la subida de los precios, que ha permitido ya que en octubre se igualen los ingresos por el IVA con los de los diez primeros meses de 2019 (-0,2%).
También influye la subida de impuestos de Sánchez, recogidas en los Presupuestos de 2021, que han aportado ya a las arcas públicas más de 1.100 millones de euros, lo que ha contrarrestado el impacto de las medidas para paliar el efecto del coronavirus -IVA de las mascarillas, productos farmacéuticos…-.
Al reducir las inversiones públicas en los diez primeros meses del año, el Gobierno se está ahorrando más de 5.000 millones de euros sobre los gastos presupuestados para este año, lo que suponen unas cuatro décimas de PIB y de déficit de contención.
El resultado es que el déficit hasta octubre de la Administración central se ha situado en el 4,48% del total, un 7,3% menos que en el mismo periodo de 2020 -año de pandemia y de incremento desmesurado del gasto para hacer frente a la pandemia-. En el conjunto del país, el déficit es del 4,23%. La previsión para todo el año es del -8,4%.
El PIB no crecerá un 6,5%
La reducción de las inversiones públicas es un soplo de aire para Sánchez, puesto que hasta 28 organismos nacionales e internacionales han tumbado ya las previsiones del Gobierno sobre el crecimiento de la economía española para este año y el próximo, el último, la CEOE, este miércoles.
Instituciones como la OCDE, el FMI, o la propia Comisión Europea han rebajado su estimación de incremento del PIB en 2021 hasta el 4,5% en la mayoría de los casos, frente al 6,5% que estima el Ejecutivo. Esto implicaría una menor recaudación y un mayor déficit público para el conjunto del ejercicio.
Pese a la unanimidad que existe entre los expertos en que España no cumplirá con su previsión de PIB, el Ejecutivo mantiene sus estimaciones sin cambios y confía en que el INE revise al alza el dato de crecimiento del tercer trimestre en algunas décimas. Además, insisten en que los datos de recaudación y empleo -este jueves se publican los de noviembre- son muy buenos y la recuperación se notará sobre todo en 2022.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Resultado Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur: resumen del partido ATP Finals 2025 y cómo ha quedado minuto a minuto
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP Finals
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis