Los asesores de Trump acabarían con el paro en España: emplean a 4,2 millones de personas
Donald Trump está ultimando el equipo que le guiará a partir de enero en su travesía de cuatro años como inquilino de la Casa Blanca. Además de su Gabinete, el controvertido presidente electo de Estados Unidos ha formado un consejo asesor con varias de las personas más exitosas y brillantes del planeta. Entre todas ellas, han dado trabajo a más de 4,2 millones de personas (el número de desempleados en España es de 3,87 millones) y han generado una riqueza que no se puede medir en números.
El equipo asesor de Trump se ha convertido en la diana de muchos por la fortuna total que posee; sin embargo, el mejor servicio que pueden prestar a su país radica en el conocimiento que manejan. El último en incorporarse al club ha sido el carismático Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX. El Tony Stark de la vida real revolucionó el mundo del automóvil al crear el primer vehículo eléctrico que se podía fabricar en masa y ahora sus compañías dan empleo a más de 35.000 personas.
Musk quizá sea el más conocido de los que conforman el equipo asesor del presidente electo, pero no el que más trabajo da. En ese aspecto destaca, por encima de todos, Doug McMillon, presidente y CEO de Wal-Mart Stores, la cadena de supermercados que genera la mareante cifra de 2,3 millones de empleos.
Por detrás de McMillon se encuentra Ginni Rometty, presidenta y consejera delegada de IBM. La multinacional de tecnología y consultoría da empleo a más de 377.000 personas en todo el mundo. También la compañía que dirige otro de los compañeros de mesa de Trump, Jack Welch, maneja cifras similares. Y es que General Electric genera 305.000 puestos de trabajo.
Los siguientes en la lista son Indra Nooyi y Jamie Dimon, CEOs de Pepsi y JP Morgan. La famosa compañía de refrescos cuenta con 260.000 empleados, mientras que el banco de inversión da trabajo a 235.000 personas. Cerca de esa cifra, con 231.000, se encuentra la consultora EY, cuyo presidente, Mark Weinberger, también ha decidido unirse a la fiesta. Como Mary Barra, presidenta y consejera delegada de General Motors, que cuenta con 216.000 empleados en sus filas.
En un equipo de cine no podía faltar el presidente y consejero delegado de The Walt Disney Company, Bob Iger. La mayor compañía cinematográfica del planeta cuenta con 180.000 empleados en sus nóminas. Para dar altura al consejo asesor se encuentra también Jim McNerney el CEO del fabricante de aviones Boeing, que tiene en plantilla 157.000 trabajadores.
El equipo es amplio, y cuenta también otros miembros cuyas compañías suman más de 62.000 empleos. Entre ellos, se encuentran: Stephen A. Schwarzman, presidente, CEO y cofundador de Blackstone; Paul Atkins, CEO de Patomak Global Partners; Larry Fink, presidente y CEO de BlackRock; Travis Kalanick, CEO y cofundador de Uber; Rich Lesser, presidente y CEO del Boston Consulting Group 12.000; Toby Cosgrove, CEO de la Clínica Cleveland; Daniel Yergin, vicepresidente de IHS Markit y Adebayo Ogunlesi, presidente y socio gerente de Global Infrastructure Partners.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Oliu (Sabadell) critica la oferta de BBVA: «Es peor que la que rechazó el consejo en 2024»
Últimas noticias
-
Netanyahu celebra que el equipo de Israel siga en La Vuelta y no ceda «al odio y a la intimidación»
-
Sainz destapa la ilusión en Monza: a menos de una décima de Norris
-
Carlos Sobera, impactado al conocer a un soltero de ‘First Dates’: «A mí me va a dar algo»
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida al Angliru
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell