Los asesores fiscales ‘pasan’ de adherirse al código de buenas prácticas del Gobierno
Además de no adherirse, la asamblea anual ha elegido a la nueva comisión directiva de Aedaf.
La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) ha votado contra adherirse al Código de Buenas Prácticas que propuso el Ejecutivo pues consideran que es mejorable. Este sábado se ha celebrado en Palma de Mallorca su asamblea anual, y el presidente de esta organización, José Ignacio Alemany, ha indicado que han pensado en no incorporar este código «tal y como está redactado» a día de hoy, sin perjuicio» de su participación en una nueva redacción que «permita una relación cooperativa más equilibrada con la administración», ha dicho la AEDAF en un comunicado.
El pasado mes el Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios, que integra a representantes de las asociaciones y de la Agencia Tributaria, aprobó dos códigos de buenas prácticas para asesores fiscales, por los que sus firmantes se comprometen a informar de posibles irregularidades.
La adhesión al código implica para asociaciones y colegios la necesidad de contar con un código deontológico para sus asociados y de informar a la Agencia Tributaria de posibles irregularidades de sus asociados respetando el secreto profesional.
Además de no adherirse al código por las razones mencionadas, la asamblea anual reunida esta semana en Palma ha elegido a la nueva comisión directiva de AEDAF, cuyo mandato comenzará el próximo 1 de enero.
Unos 300 abogados, economistas y asesores fiscales se han reunido esta semana en el Palacio de Congresos de Palma con ocasión del XXXIII Congreso Nacional AEDAF.
El director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Jesús Gascón, durante su intervención en la clausura del Congreso, ha defendido las inspecciones fiscales como “método no sólo para detectar el fraude, sino para cambiar el comportamiento del contribuyente que defrauda a futuro y conseguir el cumplimiento voluntario”.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420