Los asesores fiscales ‘pasan’ de adherirse al código de buenas prácticas del Gobierno
Además de no adherirse, la asamblea anual ha elegido a la nueva comisión directiva de Aedaf.
La Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) ha votado contra adherirse al Código de Buenas Prácticas que propuso el Ejecutivo pues consideran que es mejorable. Este sábado se ha celebrado en Palma de Mallorca su asamblea anual, y el presidente de esta organización, José Ignacio Alemany, ha indicado que han pensado en no incorporar este código «tal y como está redactado» a día de hoy, sin perjuicio» de su participación en una nueva redacción que «permita una relación cooperativa más equilibrada con la administración», ha dicho la AEDAF en un comunicado.
El pasado mes el Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios, que integra a representantes de las asociaciones y de la Agencia Tributaria, aprobó dos códigos de buenas prácticas para asesores fiscales, por los que sus firmantes se comprometen a informar de posibles irregularidades.
La adhesión al código implica para asociaciones y colegios la necesidad de contar con un código deontológico para sus asociados y de informar a la Agencia Tributaria de posibles irregularidades de sus asociados respetando el secreto profesional.
Además de no adherirse al código por las razones mencionadas, la asamblea anual reunida esta semana en Palma ha elegido a la nueva comisión directiva de AEDAF, cuyo mandato comenzará el próximo 1 de enero.
Unos 300 abogados, economistas y asesores fiscales se han reunido esta semana en el Palacio de Congresos de Palma con ocasión del XXXIII Congreso Nacional AEDAF.
El director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Jesús Gascón, durante su intervención en la clausura del Congreso, ha defendido las inspecciones fiscales como “método no sólo para detectar el fraude, sino para cambiar el comportamiento del contribuyente que defrauda a futuro y conseguir el cumplimiento voluntario”.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»