Las aseguradoras crecen en ingresos en España con nuevos productos y alza de precios
Buen año para las aseguradoras que operan en España, con notables crecimientos de facturación para Mapfre, Línea Directa y Mutua Madrileña. Se disparan productos como el seguro dental o los seguros tecnológicos.
Precios más altos como consecuencia de la mejora de la economía, y también nuevos productos que se adaptan a las necesidades y peticiones de los consumidores actualmente. Estos han sido los principales vectores de los buenos resultados que han registrado en 2018 muchas de las principales compañías aseguradoras que han operado en España.
De esta mejora del entorno dan fe el aumento de las primas de la mayoría de ellos: Mapfre subió un 10% las primas en España, AXA un 7%, Catalana Occidente un 2,2%, Mutua Madrileña un 5,3% o Línea Directa un 7%. Entre estas cinco compañías, han facturado casi 20.o00 millones de euros. El crecimiento del sector ha sido del 1,34% este pasado año.
Entre cinco de las principales aseguradoras del mercado han llegado a facturar casi 20.000 millones de euros
Mapfre, por ejemplo, ha facturado 7.524 millones de euros. AXA -que presentará sus resultados en España este martes, ha registrado 1.259 millones de euros en el país según los resultados de 2018 que publicó el grupo la pasada semana. Por parte de Mutua Madrileña, la principal aseguradora no cotizada española, se han facturado 5.270 millones de euros. Catalana Occidente ha tenido una cifra de negocio de 4.345,2 millones mientras que Línea Directa (del grupo Bankinter, a quien le aporta un 25% de sus beneficios) ha facturado 853 millones de euros.
¿Por qué aumentan las primas?
¿Cuál es el motivo del aumento de las primas que se ha vivido este pasado año? Fuentes del sector comentan a este periódico que lo que se ha producido es una subida general de precios por el mejor momento económico, apoyada por un proceso de innovación en productos que ahora se están demandando más por los consumidores.
«Por ejemplo en 2018 ha tenido un gran éxito el seguro dental, que ha tenido un crecimiento muy importante al ser muy bien valorado por los clientes. También están teniendo un notable empuje todo lo que son seguros tecnológicos: hace diez años a muchos de nosotros nos hubiera resultado extraño asegurar el teléfono móvil, pero sin embargo hoy en día ya es algo habitual. También hay un interesante aumento de los contratos aseguradores en ámbitos de movilidad que hace unos años no existían: por ejemplo los patinetes eléctricos, donde ya hay compañías de seguros que se están lanzando a este nuevo mercado», comenta a OKDIARIO una fuente del sector.
En el ámbito de los seguros de vida, por ejemplo, el espacio que se deja a la innovación es poco y no hay apenas productos nuevos. Para la rama de auto, sin embargo, la industia de los seguros está aumentando la personalización de tal forma que el precio y las condiciones que se ofrecen son prácticamente únicos en el mercado para cada uno de los clientes.
Lo último en Economía
-
La Unión Europea supera el PIB de China: se convierte en la segunda mayor economía del mundo.
-
Las subidas de precios por el aumento del turismo extranjero cuadruplican el aumento del IPC general
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
Últimas noticias
-
La Unión Europea supera el PIB de China: se convierte en la segunda mayor economía del mundo.
-
Los OK y KO del jueves, 21 de agosto de 2025
-
El Gobierno reta a Estados Unidos e instalará tecnología de la sancionada Huawei en la valla de Melilla
-
La familia Sánchez ‘okupa’ La Mareta pese a que el Rey la cedió sólo para «el interés turístico de España»
-
Vecinos de Canalejas: «Empezamos a combatir el incendio nosotros porque los brigadistas estaban en otros»