Ascienden a 5.600 compañías las que han abandonado Cataluña desde el referéndum ilegal
Un total de 228 empresas se fueron de Cataluña en el tercer trimestre de este año, lo que eleva a más de 5.600 el número de compañías que han trasladado su sede desde esta comunidad autónoma desde finales de 2017, coincidiendo con el referéndum ilegal de autodeterminación del 1 de octubre.
Por su parte, en el tercer trimestre del año 121 compañías regresaron a Cataluña, lo que eleva a casi 1.500 el número de compañías que lo han hecho desde finales de 2017.
Con todo ello, Cataluña arroja entre julio y septiembre un saldo negativo de 107 empresas menos, que se sitúa en más de 4.100 desde el referéndum.
Por su parte, en el tercer trimestre del año se fueron de Madrid 307 compañías, lo que la sitúa a la cabeza por traslados. Sin embargo, llegaron a la comunidad 356 sociedades, la mayor cifra del periodo. Con estos datos, la Comunidad de Madrid presenta un saldo positivo de 49 compañías.
Estos datos están lejos de los que se observaron en 2017, en pleno conflicto catalán, cuando en solo tres meses 2.536 empresas se fueron de Cataluña y 2.541 recayeron en la Comunidad de Madrid.
Dos años después de la consulta ilegal del 1 de octubre y de la fallida declaración de independencia, han sido pocas las empresas que han anunciado su vuelta a Cataluña. Es el caso de Agbar, que lo hizo en septiembre de 2018.
Lo último en Economía
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
Últimas noticias
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Fundación Madina Mayurqa entrega un cheque de 10.700 euros a la Asociación ELA Balears
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Pánico por el prefijo que lo pone todo en peligro: el número de teléfono que jamás debes contestar