Arranca la manifestación del 1 de Mayo con referencias a Venezuela y a las elecciones
Comienza la manifestación central del Primero de Mayo, que ha arrancado al filo del mediodía con referencias de los líderes sindicales a la situación de Venezuela y con un llamamiento tras las elecciones generales para que el nuevo Parlamento dé un giro político que permita el reparto de a riqueza.
Aunados bajo el lema «Primero las personas», cientos de manifestantes se han dado cita en una movilización menos multitudinaria que en años anteriores, pero con un ambiente festivo y reivindicativo.
En la cabecera de la manifestación, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez ha querido mostrar su solidaridad y apoyo a los trabajadores venezolanos y a todo el pueblo de Venezuela, «que necesita libertad» y donde «la asignatura del reparto de la riqueza es cuestión de muchas décadas atrás».
«Nadie puede meter la mano ni el pie en Venezuela», ha añadido Álvarez, que ha confiado en que los venezolanos puedan decidir su futuro.
Tres días después de las elecciones generales, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha instado al partido más votado, el PSOE, a trabajar en la línea de «una mayoría progresista» para hacer frente a la desigualdad y la precariedad, y mediante un Gobierno estable, «y eso pasa por una mayoría parlamentaria estable que alcance acuerdos que se cumplan».
Para Sordo, las prioridades del nuevo Gobierno han de ser la corrección de «las reformas laborales más agresivas de la democracia», que han generado «una caída de los salarios y una precarización del empleo», previa a la elaboración de un nuevo Estatuto de los trabajadores.
También es necesario garantizar el futuro de las pensiones públicas, derogando la reforma de 2013 para no tener que alcanzar «acuerditos puntuales» para revalorizarlas año a año sino aprobando una ley, así como adoptar medidas para aumentar los ingresos de la Seguridad Social.
El líder de CCOO pide también la adopción de medidas fiscales en España, al tiempo que ha llamado a la CEOE a que «asuma su responsabilidad» y deje de actuar como un «lobby político» y ha pedido a «grandes empresas» que no interfieran en la configuración del Gobierno.
Para Álvarez, la jornada de hoy ha de servir para que haya un «grito unánime» que exija al nuevo Parlamento «un giro de la política hacia las personas», que promueva un sistema fiscal justo, que recupere recursos para los servicios públicos y que derogue las reformas laborales como paso previo a la negociación de un nuevo Estatuto de los trabajadores.
«En España celebramos un Primero de Mayo lleno de ilusión y esperanza. Tenemos que ser conscientes de que solo votando un día no lo conseguimos todo, hay que trabajarlo durante los 365 días del año», ha dicho Álvarez.
El líder de UGT ha confiado también en que sea el último Primero de Mayo en el que no falten en las manifestaciones «53 mujeres asesinadas por la violencia machista o casi 700 trabajadores asesinados por la falta de medidas de prevención de riesgos laborales».
Sordo ha tenido también un recuerdo para el «compañero» Luiz Inázio Lula da Silva, que ha sido «injustamente» privado de poder presentarse a las elecciones en Brasil para poder promover un cambio en la correlación de fuerzas en esa «ofensiva reaccionaria que también vivimos en Europa».
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
Últimas noticias
-
El PSG de Luis Enrique se mete en la final de la Champions y buscará conquistar su primera ‘Orejona’
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
¡Bombazo! Carlos Sainz plantea presentarse a la presidencia de la FIA
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League
-
A qué hora es el Manchester United – Athletic: dónde ver en televisión en directo y online el partido de la Europa League