Armonizar las diferentes tasas de inflación será el reto del BCE, según S&P
Armonizar «las diferentes tasas de inflación y ciclos económicos de los países» de la Unión Europea será el reto del Banco Central Europeo (BCE) una vez termine el programa de expansión cuantitativa (QE, por su siglas en inglés), según se desprende de un informe de Standard and Poor’s.
La firma de calificación ha señalado que, a pesar de que al comienzo del programa de compras las tasas de inflación habían convergido, la «divergencia» entre unos países y otros se ha acentuado desde el inicio de 2017.
Como consecuencia de esta separación, los países del Sur de la Unión Europea, más afectados por la crisis económica, tienen unas tasas de inflación más bajas. Mientras tanto, en los países del Norte tienen tasas ligeramente más altas, debido a las «limitaciones de capacidad y la presión sobre los precios».
La brecha de producción todavía es grande
S&P avanza que la solución del BCE llegará «demasiado pronto» para países como Italia o Grecia donde «la brecha de producción todavía es grande», mientras para Países Bajos o Alemania llegará «demasiado tarde». En opinión de la firma, esto implica que los países que todavía están «en una fase temprana de recuperación» también son más vulnerables a «impactos externos».
Por otro lado, la firma estima que la primera subida de los tipos de interés se realizará en el tercer trimestre de 2019, y que las siguientes subidas «serán pocas y estarán espaciadas», lo que apunta a una normalización gradual de la política monetaria.
Temas:
- BCE
- Standard & Poor's
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
El PP celebra que Feijóo haya roto el tabú de Sánchez y los prostíbulos: «Marca un antes y un después»
-
Los mensajes de la pelea de Anais con Valeri: «Debes callarte, sacar pruebas y no hablar de Ábalos»
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Sol sí, sol no: la vitamina D retrasa el envejecimiento