Argelia amenaza con subir el gas a España mientras lo mantendrá para el resto de sus clientes
España sigue comprando gas ruso en barcos metaneros mientras Sánchez culpa de la inflación a Putin
La llegada de gas de Argelia se reduce en febrero pese a las gestiones de Sánchez
Argelia coquetea con China tras la resolución del Gobierno español sobre el Sáhara
Argelia ha advertido este viernes de la posibilidad de «recalcular» el precio del suministro de gas a España, dentro de un contexto en el que anticipa «perspectivas prometedoras» hacia los clientes europeos tras el descubrimiento de nuevos yacimientos. La amenaza se produce después de que las relaciones hispano-argelinas se hayan visto afectadas por el reconocimiento por parte del Gobierno del plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental.
Como muestra de malestar, Argel llamó a consultas a su embajador en Madrid. Ahora, Argelia «ha decidido mantener para todos sus clientes, precios relativamente correctos», pero, el consejero delegado de Sonatrach – la empresa energética del país-, Toufik Hakkar, no ha descartado que sea así en el futuro. «No se descarta recalcular los precios con nuestros clientes españoles», ha señalado.
En declaraciones a la agencia de noticias argelina APS, el consejero delegado de Sonatrach ha explicado que el grupo quiere invertir unos 40.000 millones de dólares (unos 36.200 millones de euros) en los próximos cuatro años para investigar y explotar yacimientos, tanto de petróleo como de gas, y se muestra optimista de cara al futuro.
Hakkar, ha reconocido que los precios del gas y del petróleo «se han disparado» desde que Rusia lanzó una ofensiva militar sobre Ucrania el pasado 24 de febrero. En el caso de gas, espera que la capacidad argelina se duplique en este tiempo, «lo que deja entrever perspectivas prometedoras para los clientes europeos».
Frente a las tensiones con España, delegaciones de los gobiernos portugués e italiano han visitado Argelia recientemente para tratar, entre otras cuestiones, el futuro del suministro energético, en un contexto marcado por el interés dentro de la UE de reducir la dependencia de Rusia.
Lo último en Economía
-
Los agricultores españoles pierden un 20% de fondos de la UE para la PAC y Cohesión pese a sus protestas
-
Las grandes eléctricas amenazan con retirar sus inversores si Competencia no eleva la retribución de las redes
-
Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Sabadell vender TSB
-
Netflix rompe la taquilla: dispara su beneficio un 46%
-
Meliá adquiere el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts
Últimas noticias
-
Trump demandará a ‘The Wall Street Journal’ por difundir la carta «subida de tono» que envió a Epstein
-
¿Tomates en Marte? Mariló Torres impulsa la agricultura espacial en su última misión en Brasil
-
Los dos millones que dará Sánchez a Baleares para atender a 49 menas no cubren ni un mes de gasto
-
La Universidad Isabel I presenta un manual esencial para el ejercicio práctico de la abogacía y la procura
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor en Gran Canaria