El área de construcción del Grupo FCC aumenta los ingresos más del 18% en 2022
Los ingresos del área de Construcción de FCC han aumentado un 18,5% hasta 1.966,9 millones de euros en el ejercicio 2022. Por zonas geográficas, en España la cifra de negocio se redujo un 1,7%, hasta 870,1 millones de euros, mientras en Europa y otros mercados la cifra de negocio creció un 19,7% respecto al ejercicio anterior y alcanzó 501,7 millones de euros, debido fundamentalmente al desarrollo de la Autopista A-9 en Holanda y A-465 en Gales (Reino Unido), que compensan la menor contribución de otras obras, como el centro penitenciario de Haren en Bélgica, ya finalizado.
En América la cifra de negocio creció de forma significativa hasta 434,2 millones de euros, un 107,1% más sobre el año anterior, apoyado en gran medida en la mayor contribución del proyecto del Tren Maya en México, junto con el avance sostenido de obras como el Túnel del Toyo en Colombia, el Metro de Lima en Perú y el inicio del RER-3 en Toronto (Canadá).
Los proyectos de Oriente Medio han permitido una expansión de los ingresos de la compañía del 7,6%, hasta los 156,7 millones de euros. Destaca la obra del Metro de Riad, que ha extendido su finalización hasta abril de 2024, derivado de una contratación adicional para FCC Construcción superior a 200 millones de euros, a los que se sumará con mayor actividad en el futuro, la reciente y relevante adjudicación de un túnel ferroviario en la región de Neom, en el noroeste del país.
El área de Construcción aporta casi un 10% del ebitda del Grupo FCC al cierre del ejercicio, aumentando el resultado bruto de explotación en un 19,7% hasta alcanzar los 122,8 millones de euros frente a los 102,6 millones de euros del año anterior. Este incremento se fundamenta en la evolución de ingresos junto con las regularizaciones al alza en el margen del grado de avance en ciertos proyectos internacionales. De este modo, el margen operativo bruto en el ejercicio 2022 ha alcanzado el 6,2%.
Por su parte el resultado neto de explotación registrado fue de 89,4 millones de euros frente a los 71,1 millones de euros del año anterior, reflejo de la positiva evolución del área de construcción.
En cuanto a la cartera de ingresos, aumentó significativamente a cierre de diciembre hasta 6.586 millones de euros, un aumento destacado del 65,4%. La cartera ha aumentado de forma general, pero de forma más acusada en el área Internacional debido fundamentalmente a los nuevos contratos suscritos como el Túnel de Neom en Arabia Saudí, el del puente de Sotra en Noruega, lo nuevos contratos ferroviarios en Rumanía y la fase inicial del proyecto RER-3 en Canadá, además de los incrementos de alcance del Metro de Riad y del Tren Maya en México.
Lo último en Economía
-
Hacienda cambia las reglas: el aviso a los que pagan con tarjeta
-
Increíble pero cierto: estos son los derechos que adquiere un okupa nada más entrar por la puerta de tu casa
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y estos son los requisitos para la jubilación anticipada
-
Esto es lo que tienes que decir si te preguntan si quieres copia de la compra, según el Banco de España
-
Es oficial: lo que va a pasar con tus días de vacaciones con la nueva jornada laboral en España
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran decide disculparse con Pelin
-
Hacienda cambia las reglas: el aviso a los que pagan con tarjeta
-
Los sindicatos se pliegan ante el PSOE en Valencia: «Cuánto anhelamos que vuelva a la Generalitat»
-
Ni a mano ni con pelador: el sencillo truco para pelar un kiwi en 3 segundos sin usar un cuchillo
-
El enigma del tesoro perdido de los Incas