ArcelorMittal suscribe una línea de crédito de 2.760 millones de euros con cuatro entidades financieras
ArcelorMittal ha recibido de los bancos BNP Paribas, Crédit Agricole Corporate & investment Bank, JPMorgan y Société Générale los compromisos de suscripción para una nueva facilidad de crédito de 3.000 millones de dólares (2.760 millones de euros) , tal y como ha informado este jueves la compañía.
La nueva facilidad crediticia cuenta con un vencimiento de 12 meses y podrá emplearse en los propósitos generales de la actividad de la compañía siderúrgica.
«Si bien la compañía no tiene necesidad inmediata de recurrir a esta nueva línea de crédito, proporciona flexibilidad financiera adicional en las circunstancias extraordinarias actuales», señaló la empresa en un comunicado.
Esta línea de crédito mejora aún más la sólida posición de liquidez de la compañía, que a 31 de diciembre de 2019 ascendía a 10.500 millones de dólares (9.667 millones de euros), incluida una línea de crédito renovable de 5.500 millones de euros, que permanece sin usar y está totalmente disponible hasta diciembre de 2024, indicó la multinacional.
Temas:
- ArcelorMittal
- Crédito
Lo último en Economía
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
Últimas noticias
-
Alejandra Rubio, sobre la ‘mala relación’ con José María Almoguera: «Si me obligas, no me sale»
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Fritz va de sobrado y avisa a Alcaraz: «Jugando así no hay mucho que puedan hacer mis rivales»
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Feijóo, por fin