ArcelorMittal sufre la guerra comercial en sus cuentas y gana un 14,2% menos en el primer trimestre
El resultado bruto de explotación del grupo siderúrgico se situó en los 1.388 millones
ArcelorMittal disminuyó su beneficio neto atribuido un 14,2% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta los 805 millones de dólares (alrededor de 707,5 millones de euros), según ha informado la siderúrgica este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esta forma, la compañía se ve ya afectada por la inestabilidad internacional que genera la guerra comercial iniciada por Donald Trump.
Así, entre enero y marzo de este año, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo siderúrgico se situó en los 1.580 millones de dólares (1.388 millones de euros), lo que representa un 19,2% menor que en el mismo periodo del año pasado. Por otro lado, los ingresos de ArcelorMittal en los tres primeros meses de este año se vieron recortados un 9,1%, hasta 14.798 millones de dólares (13.000 millones de euros).
El consejero delegado de la empresa, Aditya Mittal, ha destacado que «ha sido otro trimestre de resultados constantes y márgenes sólidos, sobre todo teniendo en cuenta los retos geopolíticos». «Seguimos ejecutando nuestro programa estratégico de crecimiento, que se espera que genere un Ebitda adicional de 1.800 millones de dólares (1.581,4 millones de euros) para 2027», ha declarado el responsable.
Resultados de ArcelorMittal
Por su parte, Mittal ha avisado de que conviene mantener cierta cautela sobre las perspectivas a corto plazo, pues «el aumento de la incertidumbre en torno a las condiciones del comercio mundial está afectando a la confianza de las empresas». «Si no se resuelve rápidamente, corre el riesgo de causar más trastornos económicos», ha instado el consejero delegado del grupo siderúrgico.
Si bien, desde ArcelorMittal se ha considerado «alentador que en todo el mundo los gobiernos se comprometan a apoyar a sus industrias manufactureras nacionales».
En Estados Unidos, «los aranceles de la Sección 232 están contribuyendo a aumentar los precios y los diferenciales, y en Europa el ‘Plan de Acción para el Acero y los Metales’ es una señal importante y muy necesaria de que tomará medidas para proteger de la competencia desleal a industrias de importancia estratégica como la del acero».
«Ahora es necesaria una rápida aplicación del plan para garantizar que la siderurgia europea pueda recuperar la competitividad y seguir invirtiendo en el futuro», ha defendido Mittal.
Lo último en Economía
-
Están pagando 10.000 euros por ésta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Muere Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura, a los 66 años
-
Secretos y 5 curiosidades del barrio de las Letras de Madrid
-
José Antonio Rueda, el campeón del mundo que se hizo piloto gracias a su abuela
-
Están pagando 10.000 euros por ésta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
-
Ni hirviéndolos ni con un cuchillo: el truco infalible de Arguiñano para pelar los membrillos