ArcelorMittal propondrá un aumento de su dividendo hasta 0,27 euros por acción tras reducir su nivel de deuda en 2019
ArcelorMittal presentó sus resultados correspondientes al ejercicio de 2019 el pasado jueves, con unas pérdidas de 2.454 millones de dólares (2.230 millones de euros). Sin embargo su deuda neta bajó en 2019 hasta los 9.300 dólares (8.496 millones de euros), lo que llevará a la compañía a proponer en la Junta General Anual del próximo mes de mayo un aumento de su dividendo de hasta 0,27 euros por acción.
Y es que la mayor empresa siderúrgica del mundo siempre ha vinculado su política de dividendos a la reducción de deuda neta, que espera reducir hasta los 6.536 euros para el año 2021. Si se confirman los planes de reducción de deuda recogidos en su plan estratégico, ArcelorMittal conseguirá en el año 2021, por primera vez desde que se produjo la fusión de Arcelor y Mittal Steel en el año 2006, que su deuda se sitúe por debajo de su Ebitda.
ArcelorMittal pagó un dividendo en 2019 de 0,2 dólares por acción (0,18 euros por acción), pese a la mala situación que atravesó la compañía el pasado año. La menor demanda en Europa, junto a la caída del precio de las materias primas, la guerra comercial y los temores a una desaceleración de la economía a nivel global, provocaron que la cotizada tuviera que cerrar parcialmente algunas de sus fábricas. La acerera no tuvo su mejor 2019, con un recorte de previsiones desde 4.000 millones a cero en tan solo doce meses.
Nuevo año
A pesar de estas malas cifras, la mayor compañía siderúrgica del mundo ha comenzado el 2020 con noticias más positivas, como es la perspectiva de una mejora de previsiones de demanda para este año, especialmente en sus principales mercados: Estados Unidos, Europa y Brasil. Y es que desde ArcelorMittal han destacado que «el actual ejercicio presenta signos de que la desaceleración de la demanda real está comenzando a estabilizarse».
Además, la semana pasada las acciones de la compañía se dispararon por encima de un 21% en el parqué madrileño, llegando a alcanzar los 16,31 euros por acción. La acerera recibió también buenas recomendaciones por parte de los analistas y expertos del mercado, como es el caso de Deutsche Bank que elevó el precio objetivo de ArcelorMittal desde los 19 euros hasta 21 euros.
La cotizada se desplomó el pasado 2019 más de 35% en Bolsa, siendo una de las empresas del Ibex 35 que peor resultado obtuvo. Tras la subida vivida durante las cinco últimas sesiones, la capitalización bursátil de ArcelorMittal ha superado la cifra de los 16.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La Feria de Otoño de Las Ventas bate un nuevo récord con 19.428 abonados
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso