Aragonés pedirá a Sánchez un concierto económico para Cataluña al estilo del vasco y navarro
Expertos apuntan que sería inconstitucional pues la Carta Magna sólo ampara a los territorios forales
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, pisa fuerte el acelerador en su intención por mejorar las condiciones de financiación de su Comunidad Autónoma y pide un concierto económico al estilo vasco y navarro. El coordinador nacional de ERC ha anunciado este jueves el encargo a su consejera de Economía, Natàlia Mas y lo ha denominado «una propuesta de financiación singular», que se presentará en un plazo máximo de tres meses al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Una regulación fiscal que, según expertos fiscalistas consultados por OKDIARIO sería inconstitucional, pues la Disposición Adicional I de la Constitución española, en virtud de la cual se aprobaron los conciertos económicos vasco y navarro, sólo contempla a los territorios forales.
La nueva petición del socio catalán de Sánchez excedería el pacto de investidura con el propio presidente en el que se acordó la cesión del 100% de los impuestos que se pagan en Cataluña y que, en principio, sólo iba a afectar a la LOFCA (Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas), la legislación aplicable en la materia. Con esta nueva exigencia, Cataluña podría llegar a salir fuera del «territorio común» para regirse por sus reglas fiscales, tal y como sucede en Navarra y El País Vasco.
Más allá del pacto de investidura
La solicitud de Aragonés de un concierto económico para Cataluña ha llegado tras la reunión extraordinaria con sus consejeros, con el objeto de desarrollar los acuerdos de investidura entre ERC y el PSOE. La exigencia anunciada este jueves conllevaría la salida de la Generalitat del régimen general de financiación para tener uno propio, «singular» en palabras de Aragonés. Un nuevo régimen fiscal que, en ningún caso, está contemplado por la Carta Magna de 1978 al no tratarse Cataluña de un «territorio foral».
Lo último en Economía
-
Ni Grecia ni Italia: los jubilados que valoran el coste de vida y la salud deben emigrar a este paraíso europeo
-
El rearme de Europa dispara el rendimiento de los bonos y vuelve el miedo a una crisis de deuda
-
El precio de la luz se desploma este domingo y marca su nivel más bajo desde junio de 2024, 3 euros/MWh
-
Detenidos «casi todos los envíos» de vinos gallegos a EEUU por la amenaza de los aranceles de Trump
-
Japón se afianza como inversor en España, mientras China recorta un 70 % su inversión en la era Sánchez
Últimas noticias
-
Pinchazo en la manifestación contra Mazón jaleada por la izquierda: la menos secundada de 6 convocadas
-
Al menos cuatro personas heridas en un ataque con cuchillo en la ciudad noruega de Trondheim
-
Los expertos dan la voz de alarma en Cataluña ante la plaga incontrolada de este peligroso animal
-
Yolanda Díaz busca ahora reconciliarse con Podemos ante el hundimiento de Sumar en las encuestas
-
El Rayo vuelve a soñar con Europa y rompe una racha de cinco partidos sin ganar