Aragón planta cara a Garzón: lanzará una campaña para promocionar su ganadería en ‘The Guardian’
El barón socialista Lambán exige que el ministro Garzón salga del Gobierno
Las organizaciones del sector ganadero califican de «extraordinaria gravedad» las acusaciones de Garzón
El Gobierno de Aragón planta cara al ministro de Consumo, Alberto Garzón, tras su reciente ataque al sector ganadero y cárnico español. En concreto, el Ejecutivo regional, presidido por el socialista Javier Lambán, tiene previsto lanzar «en breve plazo» una campaña de promoción de la ganadería y de la carne aragonesa en el periódico británico The Guardian.
Según informan fuente del Gobierno aragonés a OKDIARIO, con esta campaña de promoción se pretende «poner en valor la ganadería y carne aragonesa», así como defender la «calidad y seguridad contrastada de las explotaciones y de nuestra carne». Se prevé que dicha campaña se cierre la próxima semana y comience en The Guardian. No obstante, continuará en otros medios tanto nacionales como internaciones.
Las citadas fuentes comentan que Aragón pretende con esta acción destacar «el cumplimiento rígido de las normas de bienestar animal». Y así contradecir las polémicas declaraciones de Garzón, quien aseguró que España se exporta carne de mala calidad procedente de animales maltratados. Según adelanta El Heraldo y ha podido confirmar este medio, el Ejecutivo aragonés quiere poner de relieve la importancia de la industria cárnica en la comunidad, y dejar claro que cumple «a rajatabla» las normativas de bienestar animal.
En este sentido, la ganadería y la carne genera unos 3.000 millones de euros en Aragón, lo que supone el 3,6% del producto interior bruto (PIB) de la región, y cuenta con unos 20.000 trabajadores. Por otro lado, «la mayor parte de las granjas están en poblaciones de menos de 1.000 habitantes», por lo que ejerce un papel clave en el asentamiento de población.
Javier Lambán, contra Garzón
El presidente de Aragón, el socialista Javier Lambán, fue uno de los políticos más críticos en su respuesta a las palabras de Garzón, y pidió la inmediata dimisión del ministro de Consumo por unas «desgraciadas e insensatas declaraciones». Se trata, en su opinión, de «una agresión directa a una parte importante de la economía aragonesa, que se esfuerza por ser competitiva y sostenible». Para Lambán, «el que las hace no puede ser Ministro de España ni un día más. Es en sí mismo un insulto a la inteligencia».
Por otro lado, el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso y líder de los comunes en la Cámara Baja, Jaume Asens, ha asegurado por su parte que Alberto Garzón «habla como Gobierno y no a título personal», al tiempo que ha pedido al presidente aragonés, Javier Lambán, que rectifique «de forma inmediata» tras pedir su dimisión.
Asens ha asegurado en una entrevista en RNE que «es una deslealtad gravísima» y ha pedido valorar las palabras del ministro «a partir de lo que ha dicho» y no «a partir de lo que algunos se han inventado de lo que ha dicho». Así, ha aseverado que Garzón ha dicho la verdad, «lo que dice la Comisión Europea».
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró