Aquila Capital lanza un fondo de 1.500 millones para inversiones sostenibles en logística
Aquila Capital firma con Axpo un contrato de compraventa de energía para un portfolio solar en Portugal
La promotora AQ Acentor cuenta con inversión comprometida superior a 1.700 millones
Aquila Capital, compañía de inversión y desarrollo industrial, ha cerrado un nuevo fondo con un volumen total de inversión objetivo de 1.500 millones de euros, destinado a la promoción de proyectos inmobiliarios logísticos en países del sur de Europa, incluyendo España, Italia y Portugal.
El fondo Aquila Capital Southern European Logistics (ACSEL) se ha marcado una ratio de endeudamiento máximo del 50% y se centrará en inmuebles logísticos energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente, para combinar la sostenibilidad con unas condiciones de alquiler «atractivas» y ubicaciones estratégicas.
Según informa la compañía, el fondo se centrará en inmuebles logísticos modernos y energéticamente eficientes y que «creen valor añadido al combinar sostenibilidad, condiciones de alquiler atractivas y ubicaciones estratégicas».
En concreto, los criterios de selección incluyen la proximidad a los centros de transporte para minimizar las emisiones de carbono relacionadas con el mismo y estándares de construcción sostenible que incluyen la certificación BREEAM, la instalación de paneles fotovoltaicos en las cubiertas y la compensación de emisiones de CO2.
330 millones comprometidos
El fondo ACSEL se lanza con un volumen de capital comprometido de 330 millones de euros, obtenido de inversores institucionales internacionales, entre ellos SCI Primonial Capimmo. El fondo pretendía inicialmente recaudar 250 millones de euros, pero debido a la fuerte demanda, el volumen del primer cierre se amplió a 330 millones de euros.
ACSEL espera desplegar el capital del primer cierre en un plazo de 18 meses, beneficiándose de la importante cartera de inversiones asegurada por Aquila Capital. La primera inversión ya ha sido aprobada, un centro logístico de 115.000 metros cuadrados en Azambuja, un núcleo logístico estratégico en el área metropolitana de Lisboa. El 70% del activo ha sido prealquilado a un inquilino de primer orden con un plazo de arrendamiento de 20 años en firme.
Roman Rosslenbroich, CEO y cofundador de Aquila Capital, explica: «Vemos un creciente interés entre los inversores institucionales por los activos inmobiliarios sostenibles, incluidos los centros logísticos. El fondo Aquila Capital Southern European Logistics ofrece una respuesta a esta demanda, centrándose en los mercados del sur de Europa, donde vemos todavía muchas oportunidades debido a la necesidad de espacio de almacenamiento moderno y a gran escala».
Aquila Capital tiene una sólida trayectoria en inversiones logísticas, con un enfoque en instalaciones logísticas verdes en Alemania, España, Portugal e Italia. Sus inversiones en logística comprenden proyectos de desarrollo, así como propiedades existentes alquiladas a largo plazo. Desde 2012, el volumen total de transacciones supera los 729 millones de euros, con una superficie total alquilable de más de 879.000 metros cuadrados.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa