Apple vende en España sin autorización su reloj de oro a través de Internet
Apple no tiene la autorización de las administraciones autonómicas para poder comercializar su reloj de oro en España, tal como avanzó OKDIARIO. Los responsables de las consejerías de Industria han denegado la solicitud presentada por la multinacional, ya que no cumple con la Ley que regula la comercialización de objetos elaborados con metales preciosos en nuestro país en materia de certificación.
Esto supone que Apple sólo puede exhibir estos relojes de oro en los establecimientos, nunca venderlos hasta que obtenga las correspondientes autorizaciones. Sin embargo, según ha podido comprobar este diario, la compra se puede realizar por Internet a través de la Apple Store desde España y ser entregado por un servicio de mensajería sin ningún problema.
Para hacer esta comprobación, hemos escogido uno de los últimos modelos de Apple Watch fabricado en oro de 18 quilates. El precio de venta es de 16.400 euros y hemos accedido a su ficha en el dominio español de la web de la tienda de Apple.
El siguiente paso es añadir el reloj a la cesta de la compra y, una vez realizado, la multinacional nos indica que “está disponible para el envío en 1 o 2 días laborables”. Incluso es posible que lo empaqueten de forma especial para regalo o ser financiado, dado el alto coste del reloj de oro.
Seguimos adelante para completar el proceso de compra y la página web de Apple nos solicita las “opciones de envío y recogida”. Llama la atención que la opción de “recogida” en un establecimiento no está disponible, sin embargo el “envío” si se puede realizar.
Finalmente, para que no haya lugar a dudas, ponemos un código postal de una localidad española para ver si efectivamente es posible concluir la compra. En este caso escogemos el 28760, de Tres Cantos. Como se puede observar en la imagen, el envío nos llegaría en una semana.
Las fuentes de Apple consultadas por OKDIARIO han preferido no realizar valoraciones al respecto. Por su parte, especialistas en comercio exterior han explicado a este periódico que la multinacional puede estar utilizando un vacío legal para vender su reloj de oro en Internet, ya que la Ley que regula la comercialización de objetos elaborados con metales preciosos data de 1985 y no especifica nada sobre el canal de venta online.
Temas:
- Apple
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Bryan Zaragoza: «Poder ir al Mundial es una de las cosas por las que he fichado por el Celta»
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
El alcalde de Paiporta echa del Pleno a una mujer argentina por pedirle que hable en español
-
Ter Stegen no cede a la presión del Barcelona y mantiene su postura de no firmar el informe médico
-
Veraneantes frenan la llegada a una playa de Granada de inmigrantes ilegales tras saltar de una lancha