Apple vende en España sin autorización su reloj de oro a través de Internet
Apple no tiene la autorización de las administraciones autonómicas para poder comercializar su reloj de oro en España, tal como avanzó OKDIARIO. Los responsables de las consejerías de Industria han denegado la solicitud presentada por la multinacional, ya que no cumple con la Ley que regula la comercialización de objetos elaborados con metales preciosos en nuestro país en materia de certificación.
Esto supone que Apple sólo puede exhibir estos relojes de oro en los establecimientos, nunca venderlos hasta que obtenga las correspondientes autorizaciones. Sin embargo, según ha podido comprobar este diario, la compra se puede realizar por Internet a través de la Apple Store desde España y ser entregado por un servicio de mensajería sin ningún problema.
Para hacer esta comprobación, hemos escogido uno de los últimos modelos de Apple Watch fabricado en oro de 18 quilates. El precio de venta es de 16.400 euros y hemos accedido a su ficha en el dominio español de la web de la tienda de Apple.
El siguiente paso es añadir el reloj a la cesta de la compra y, una vez realizado, la multinacional nos indica que “está disponible para el envío en 1 o 2 días laborables”. Incluso es posible que lo empaqueten de forma especial para regalo o ser financiado, dado el alto coste del reloj de oro.
Seguimos adelante para completar el proceso de compra y la página web de Apple nos solicita las “opciones de envío y recogida”. Llama la atención que la opción de “recogida” en un establecimiento no está disponible, sin embargo el “envío” si se puede realizar.
Finalmente, para que no haya lugar a dudas, ponemos un código postal de una localidad española para ver si efectivamente es posible concluir la compra. En este caso escogemos el 28760, de Tres Cantos. Como se puede observar en la imagen, el envío nos llegaría en una semana.
Las fuentes de Apple consultadas por OKDIARIO han preferido no realizar valoraciones al respecto. Por su parte, especialistas en comercio exterior han explicado a este periódico que la multinacional puede estar utilizando un vacío legal para vender su reloj de oro en Internet, ya que la Ley que regula la comercialización de objetos elaborados con metales preciosos data de 1985 y no especifica nada sobre el canal de venta online.
Temas:
- Apple
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas