Apple se juega más de 13.000 millones de dólares en China tras el veto de Google a Huawei
Nuevo frente en la guerra comercial: el veto de Google a Huawei pone en riesgo el 1,3% de cuota de mercado que tiene Apple en China. Corresponsales del gobierno chino advierten de que China estudia subir los aranceles al fabricante del Iphone.
Tras la decisión del pasado jueves de Donald Trump de incluir a Huawei en la lista negra comercial de Estados Unidos, Alphabet (Google) se sumaba este domingo al golpe y anunciaba la ruptura de todos los acuerdos con la compañía de telefonía china. En este contexto, y con la tensión de la guerra comercial muy latente, corresponsales del país asiático han informado de que China podría responder con una subida de aranceles al fabricante estadounidense, Apple.
La compañía de Tim Cook tiene una cuota de mercado en la República Popular China que supone un total de 13.000 millones de dólares, que el fabricante se juega si el presidente Xi Jinping finalmente cumple su amenaza. China ya ha anunciado que suspenderá todas las relaciones comerciales con los proveedores que veten a sus empresas y está estudiando la subida de aranceles al fabricante del iPhone.
Aitor Méndez, analista de IG Markets, señala que «la Administración china podría haber puesto su objetivo en uno de los buques insignia de los fabricantes de tecnología estadounidense como es Apple, como medida de respuesta por el caso Huawei y subir temporalmente los aranceles que gravan la entrada en China de iPhone, iPads y demás productos elaborados por la icónica firma de la manzana».
Además, la realidad es que China ya ha penalizado en el último año los resultados de la compañía de Cook. Apple presentó en enero de este año sus resultados de 2018 en los que anunció una reducción de los beneficios y de los ingresos como consecuencia de la desaceleración de la demanda en el mercado chino. La empresa dejó de ingresar casi 5.000 millones de dólares en 2018, únicamente por el impacto de la actividad en China.
El plan B de Huawei
Y es que el veto de Google a Huawei ha encendido todas las alarmas ya que supondría que, ningún dispositivo del fabricante chino, tendría acceso a la Google Play Store, ni a ninguno de los servicios de Google o Android como por ejemplo Google Maps. La gigante asiática rápidamente se ha puesto a trabajar y anunciaba este mismo lunes que su compañía guarda un ‘as bajo la manga’ y cuenta con su propio sistema operativo con el que podría hacer frente al veto de Google.
De este modo, la guerra comercial entre ambas super potencias cada vez va más allá. Si la semana pasada Trump elevó del 10% al 25% los aranceles impuestos a la importación de productos chinos, esta nueva ofensiva no hace más que agravar la situación entre ambos países. Además, Xi Jinping podría poner en juego un nuevo recurso, y es que el 18,7% de la deuda estadounidense está en manos de China, por lo que si esta decidiera comenzar a venderla, podría llegar a encarecer los costes de financiación de la mayor potencia económica del mundo.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a dar 1.150 euros a estas personas: comprueba si cumples los requisitos
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
-
Esto es lo que debes hacer para que una donación de inmuebles tenga validez: la justicia lo confirma
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Ni Nivea ni Babaria: estos son los mejores protectores solares, según la OCU
Últimas noticias
-
Lamine Yamal se convierte en cantante por un día: así fue su gran fiesta de 18 cumpleaños
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran descubre que Ferit y Sultan mantenían relaciones
-
Buscan a un joven de 30 años desaparecido en el pantano de San Juan (Madrid)
-
El hallazgo que cambió la historia de la humanidad: ¿qué encontraron en Göbekli Tepe?
-
La ciencia lo ha confirmado: éste es el tiempo real que tardan tus ojos en ver lo que está pasando en directo