Garamendi en OKLÍDERES: «En España cierran 300 empresas al día y a los jóvenes les falta formación»
"Para que las economías funcionen se necesitan una serie de certidumbres", ha afirmado
Garamendi: «Necesitamos seguridad jurídica y estabilidad, no puede haber impuestos a la carta»
Antonio Garamendi (CEOE) propone un PERTE especial para medios de comunicación
Durante su intervención en la segunda jornada del I Foro económico y empresarial de OKDIARIO, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha señalado que «en España cierran 300 empresas al día» dentro de un contexto general, donde destaca el tradicional paro estructural, sobre todo entre los jóvenes «por la falta de formación» y que se suma a la «caída de afiliación de autónomos».
En el mismo sentido, el presidente de la Patronal ha indicado la necesidad de la formación para cubrir los puestos de trabajo vacíos, debido a la falta de personal cualificado, y proporcionar a las empresas mayor competitividad. Además, Garamendi ha recordado que «para que las empresas funcionen, para que las economías funcionen se necesitan una serie de certidumbres, como estabilidad política», entre las que ha destacado también «la seguridad jurídica, la estabilidad regulatoria y la calidad de la norma».
Todavía así, Garamendi ha celebrado la «internacionalización de las empresas», aunque ha recordado que «estamos en un cambio de era, como en su día pudo pasar con la Revolución Industrial donde vamos a una velocidad que nunca habíamos conocido».
Al fallo en la formación de los jóvenes anteriormente mencionado, se añade la falta de preparación en la gestión de los Fondos Europeos ante la carencia de conocimiento en cómo gestionarlos. «Un posible impulso para la economía española con el que sin embargo se queda en gran parte el Gobierno», recuerda.
«No somos conscientes de que tenemos un problema de formación en este país. O adaptamos a la gente a esa nueva realidad o tenemos un problema. A la gente hay que ayudarle poniendo los medios para que todos ganemos. En España faltan 25.000 posiciones de seguridad y nos faltan 100.000 ingenieros», ha explicado Garamendi al tiempo que se ha lamentado de que cuando le preguntan si se externalizan estos puestos de trabajo, tiene que responder que se pierden las oportunidades, debido a que «no vamos a los concursos».
Una mala gestión que, según ha señalado, también se experimenta en otros ámbitos como puede ser el de la Sanidad o la Educación, insistiendo en que «queremos que pueda gestionarse mejor, no que pueda desaparecer el servicio». Una aseveración indicada después de recordar que en «en Sanidad hay 17 programas iguales por cada autonomía».
Durante su intervención, además de los desafíos generales citados enfrentados por España dentro de un contexto general, entre los que destacan la crisis de la Covid-19 y la guerra de Ucrania, Garamendi ha destacado entre los propios de España la «sostenibilidad de las pensiones», la deuda y el déficit. Una situación poco propicia para que las empresas puedan enfrentarse al futuro que, a su juicio, «con un buen espacio son las que generan empleo, hacen salir de la crisis».
Lo último en Economía
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Cataluña perderá 260 millones de euros por la ley de Illa que expulsa a las VTC
-
Landaburu (Uatae): la imputada por fraude que defiende a Sánchez y ataca al PP en TVE y la ‘SER’
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
Últimas noticias
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’