Antonio Garamendi, antes de ser elegido presidente de CEOE: «Sánchez tiene que escuchar el diálogo social»
Antonio Garamendi es muy crítico con la imposición por Ley de un salario mínimo de 14.000 euros
Garamendi alerta sobre la inestabilidad del Gobierno de Sánchez
Antonio Garamendi será presidente de CEOE a partir de este miércoles, 21 de noviembre, día en el que se celebrarán las elecciones a la presidencia de la Confeferación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en las que el actual presidente de Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) se erige como único candidato. OKDIARIO ha logrado hablar con él en exclusiva sólo unas horas antes de ser el nuevo presidente de la mayor patronal empresarial de nuestro país.
El presidente de la patronal de las pymes CEPYME, Antonio Garamendi, se muestra muy crítico con la imposición por Ley de un salario mínimo de 14.000 euros, tal y como ha reconocido a este periódico, donde aboga por seguir lo acordado entre CEOE y los sindicatos, que aceptaron un alza salarial del 2%, más un 1% variable, de cara a establecer un salario mínimo de 14.000 euros al año antes de 2020. «Soy un firme defensor del diálogo social», explica.
«Soy un firme defensor del diálogo social»
El nuevo presidente de CEOE alerta, además, sobre la inestabilidad del Gobierno de Sánchez, de quien dice que «no puede decir una cosa hoy, y mañana la contraria». Garamendi se muestra muy crítico con las reformas que el Ejecutivo socialista ha ido proponiendo: «Si no nos dicen con exactitud qué es lo que quieren, no lo podemos valorar».
Garamendi aboga por seguir con la senda de la exportación, materia en la que se muestra especialmente orgulloso al tener «sólo por delante a Alemania». Para el nuevo presidente de CEOE, las empresas españolas «se han dado cuenta de que el mundo ha cambiado por la digitalización y la globalización». Precisamente por este motivo, Garamendi hará especial hincapié en la formación de los trabajadores y aboga por revertir la actual situación de los estudiantes en España, donde a día de hoy hay una proporción de tres alumnos de letras por cada uno de ciencias. Bajo su punto de vista, «tiene que ser al revés».
Respecto a la legislación en España, Garamendi se muestra crítico: «No podemos necesitar tantas licencias ni tanta burocracia para determinadas cosas, nos imposibilita estar en el día a día». Precisamente por ello, Garamendi exige «una nueva regulación para aquellos nuevos negocios fruto de la digitalización».
Elecciones
Juan Rosell pondrá de este modo fin a dos mandatos -de cuatro años cada uno- al frente de CEOE. El último de ellos, de hecho, lo ha disfrutado por los pelos, toda vez que Garamendi perdió las anteriores elecciones frente a Rosell por únicamente 33 votos -obtuvo el 47,3% frente al 52,3%-.
Con su nombramiento, el empresario vasco se convertirá en el quinto presidente de la CEOE desde su fundación (1977) tras Carlos Ferrer Salat, José María Cuevas, Gerardo Díaz Ferrán y Juan Rosell.
Garamendi, nacido en 1958 en Getxo (Vizcaya), es licenciado en Derecho, empresario y exconsejero de REE. A lo largo de su trayectoria profesional ha ocupado diversos puestos, entre ellos el de consejero delegado de Bankoa, presidente del Grupo Negocios, consejero de Babcock & Wilcox y de Tubos Reunidos, presidente de la patronal de jóvenes empresarios Ceaje, y vocal de la Cámara de la Propiedad de Vizcaya. Además, hasta hace sólo unos meses compatibilizaba su presidencia de CEPYME con la presidencia de Confemetal.
En las últimas semanas, Garamendi ha expresado su intención de impulsar la transparencia y la participación de las organizaciones miembro de la CEOE cuando sea presidente.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos
-
Dónde ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming