Antifraude Europa señala a España como el cuarto país con más irregularidades en los fondos europeos
España fue el cuarto estado miembro de la UE en el que se detectaron más irregularidades en el manejo de los fondos europeos agrícolas y estructurales entre 2018 y 2022, por detrás Polonia, Rumanía e Italia, según el informe anual publicado este martes por la Oficina Antifraude Europea (OLAF).
La agencia detectó 2.340 irregularidades en España relacionadas con la gestión de los fondos estructurales y de inversión europeos y fondos para la agricultura y el desarrollo rural entre los años 2018 y 2022, con un impacto sobre el 0,2% de los fondos recibidos.
España es el cuarto país en este apartado por detrás de Polonia y Rumania, donde se hallaron 4.376 y 3.619 fraudes, respectivamente seguidos de Italia con 2.649 casos. En el lado opuesto se encuentran Luxemburgo, con 3 irregularidades; Chipre, con 18, y Malta, con 27.
La cifra rebaja los datos del periodo comprendido entre 2017 y 2021, cuando la agencia detectó 3.178 irregularidades en España relacionadas con la gestión, en este caso, de los fondos de Cohesión y de la Política Agrícola Común (PAC), con un impacto sobre el 0,98% de los fondos recibidos.
Recuperar 426 millones el presupuesto UE 2022
La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude también ha recomendado este martes que se recuperen más de 500 millones de euros del presupuesto europeo de 2022 y que se impulse la prevención contra el fraude de los fondos incluidos en el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
En su estudio, la OLAF ha subrayado que se podrían recuperar 426,8 millones de euros del presupuesto europeo, tras concluir 256 investigaciones abiertas y elaborar 275 recomendaciones para las autoridades nacionales y europeas más relevantes. El informe de la OLAF también ha destacado investigaciones emprendidas en el ámbito aduanero, especialmente en lo que respecta al contrabando de productos como el tabaco o el vino y al fraude en productos como la miel.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online